FUERTEVENTURA

Soles de Tejate merecen ser protegidos y convertidos en atractivo cultural

Jueves 11 de octubre de 2018
Andrés Briansó, portavoz de Podemos Fuerteventura, solicitó también “ampliar los niveles de protección del conjunto arqueológico incluyendo su delimitación y declaración de BIC”

Podemos Fuerteventura pone sobre la mesa la ley de Patrimonio Histórico de Canarias para exigir al Cabildo que catalogue como Bien de Interés Cultural (BIC), en su categoría de zona arqueológica, a los Soles de Tejate, un amplio paisaje entre las poblaciones de Lajares y La Oliva que contiene prácticamente toda la gama de morfologías de la isla de Fuerteventura.

Así, el grupo morado en el cabildo majorero presentará una moción en el próximo pleno para la protección de este yacimiento que incluya un estudio científico completo con el objetivo de conocer su alcance, importancia y significado. “Tenemos una riqueza aborigen enorme, ignorada y desprotegida”, considera el portavoz de Podemos, Andrés Briansó.

Los Soles de Tejate son dos construcciones circulares de 38 metros de diámetro cuya funcionalidad es aun desconocida. Recientes estudios han desvelado detalles singulares en el diseño de estas construcciones. Marían Antonia Perera Betancor, arqueóloga responsable de patrimonio de Podemos Canarias y una de las investigadoras del yacimiento, considera que “tanto desde el punto de vista arqueológico como etnográfico estas construcciones tienen un extraordinario valor patrimonial para Fuerteventura”.

Actualmente, este conjunto aparece en el Inventario Arqueológico de Fuerteventura y en la Carta Arqueológica Insular, aun así, las estructuras se han visto afectadas por determinados movimientos de tierra, acción directa de maquinaria pesada y por la actividad ganadera, que ha incidido directamente en la destrucción parcial de uno de los soles.

“Expertas y colectivos sensibilizados con la defensa medioambiental y patrimonial reclaman nuestra atención como instituciones”, argumentó Briansó. “Su catalogación como BIC junto con un acondicionamiento cuidadoso y la reconstrucción parcial de la estructura no solo mejoraría su nivel de protección sino que se lo convertiría en un importante atractivo cultural de nuestra isla”, añadió el representante de Podemos.

Por todo ello, Podemos Fuerteventura pedirá acuerdo en el pleno del próximo lunes 15 de octubre para mantener las visitas de inspección por parte de Patrimonio Histórico, para realizar un estudio científico completo y actual del yacimiento y para establecer medidas de concienciación mediante la señalización de la zona y su catalogación como BIC, que ampliará los niveles de protección.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas