SUCESOS

9 muertos y 6 desaparecidos en Sant Llorenç, s'Illot y Artà

Nueve carreteras de la zona este de la isla de Mallorca permanecen cerradas

Redacción | Miércoles 10 de octubre de 2018
Se eleva a 9 la cifra de víctimas mortales las fuertes lluvias caídas a lo largo de la madrugada en el Llevant de Mallorca. Un total de 18 efectivos, ocho vehículos y una embarcación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han partido desde la base militar de Bétera (Valencia) para incorporarse al dispositivo de Sant Llorenç y ayudar en las inundaciones.

El número de desaparecidos por las intensas lluvias y el desbordamiento se cifra en seis personas. Por el momento la cifra oficial de fallecidos es de nueve personas, que están todas identificadas. También se conoce la identidad de los 6 desaparecidos, que están siendo buscados en el mismo pueblo de Sant Llorenç y en otros puntos geográficos de la zona, para lo cual la Guardia Civil está empleando perros especializados en estas tareas.

Al centro de control de emergencias de Sant Llorenç se ha desplazado el coronel jefe de Baleares, Jaume Barcelo, para dirigir el operativo, en coordinación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad y emergencias. El 112 en Baleares ha habilitado el número de teléfono 900 600 112 para atender a las personas afectadas en el Llevant de Mallorca por las inundaciones sucedidas anoche, tras el desbordamiento de torrentes provocado por las intensas lluvias.

Este número especial también estará operativo para aquellas personas que quieran aportar información sobre los incidentes relacionados con las inundaciones, han precisado hoy en su perfil oficial de Twitter.

La UME ha indicado en su cuenta de Twitter que 18 efectivos, ocho vehículos y una embarcación han zarpado la noche de este martes desde Valencia para incorporarse al dispositivo de Sant Llorenç. Además, ha señalado que a las 05.00 horas de este martes estaba programado el despegue de un Hércules del Ejército del Aire con 90 efectivos, a los que se sumarán dos helicópteros Bheleme con tres perros de búsqueda.

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha confirmado también el envío de efectivos de la UME desde la base valenciana de Bétera y ha expresado el "apoyo" y la "solidaridad" del Ejecutivo valenciano con el Govern balear y los afectados por la "catástrofe" de las inundaciones registradas en Mallorca

VISITA DE SÁNCHEZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha anunciado que se desplazará este miércoles a Mallorca, a las 12.00 horas aproximadamente, para seguir la situación de emergencia que se registra en el este de la isla.

Tras conocerse lo sucedido, el presidente de Partido Popular, Pablo Casado, ha trasladado este martes su pésame por fallecidos y ha expresado su apoyo a los damnificados y efectivos que trabajan en la zona.

"Sigo con preocupación las noticias que me llegan desde Mallorca. Mi sentido pésame por los fallecidos como consecuencia de las intensas precipitaciones en Sant Llorenç, y mi apoyo y solidaridad con los damnificados y los efectivos que trabajan en la zona", ha escrito en su cuenta personal de Twitter.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en la zona se han registrado 220 litros por metro cuadrado, con lluvias cada vez más intensas a partir de las 19.00 horas.

A consecuencia de las inundaciones se han cortado diez carreteras y se han suspendido las clases de los municipios de Artà, Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera.

También el líder de la oposición, Pablo Casado, se desplazará a la zona cero para mostrar su apoyo a las víctimas y afectados. "Desde la bancada del PP también nos solidarizamos con todas las víctimas de las riadas y las inundaciones y con los equipos de emergencia", ha declarado Casado esta mañana al inicio de la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

Previamente, el Pleno del Congreso de los Diputados ha guardado un minuto de silencio en homenaje a las cinco víctimas mortales confirmadas a causa de las fuertes lluvias caídas a lo largo de la madrugada en la isla de Mallorca.

Casado ha abandonado la Cámara Baja poco después de las 10.00 horas y ha confirmado que se desplazará a Mallorca para visitar las zonas afectadas por las inundaciones. "Me voy ahora mismo a Baleares y por eso no puedo quedarme más tiempo", ha dicho a los periodistas.

La UME desplaza a Mallorca un centenar de militares, vehículos y helicópteros

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplazado hasta Mallorca un centenar de efectivos, ocho vehículos, una embarcación, tres helicópteros y tres perros de rastreo para sumarse a las labores de auxilio a los afectados por el desbordamiento del torrente de Sant Llorenç des Cardassar.

Según ha informado la UME en su cuenta de Twitter, a primera hora de la madrugada partió de Valencia un barco con 18 militares que transporta asimismo 8 vehículos todoterreno y una embarcación que se incorporarán al dispositivo desplegado en el Levante mallorquín por los cuerpos de seguridad y emergencias civiles.

Además, a las 5.00 horas estaba previsto el despegue hacia Mallorca de un avión Hércules con 90 efectivos y tres perros adiestrados para búsqueda de personas. A ello se sumarán tres helicópteros que realizarán tareas de rastreo y asistencia desde el aire cuando amanezca.

Todos los servicios de emergencias disponibles, Guardia Civil, bomberos, policías locales y efectivos de Protección Civil, trabajan desde anoche en la zona afectada por los desbordamientos.

En torno a un centenar de personas han pasado la noche en un polideportivo de Manacor habilitado junto a otros espacios públicos para acoger a quienes no pueden llegar a sus casas o han tenido que abandonarlas a causa de las inundaciones o daños sufridos por las correntadas.

Según la última información del Consell de Mallorca, nueve carreteras de la zona este de la isla de Mallorca permanecen cerradas a causa de los desbordamientos de torrentes y las inundaciones.

Hasta 220 litros de agua por metro cuadrado cayeron ayer por la tarde en la zona de Sant Llorenç, según el Govern balear.

El Servicio de Emergencias del 112 pide a todos los vecinos que permanezcan en sus casas y que ningún alumno vaya a clase en los colegios de los municipios de Sant Llorenç, la Colònia de Sant Pere, Artà y Son Servera.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas