Jueves 04 de octubre de 2018
El presidente del Cabildo de Lanzarote y el consejero de Cultura de la Institución, junto a los representantes de la Lanzarote Film Comission yTurismo Lanzarote, mostraron su apoyo a la campaña y fines de la ‘Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales’ que persigue fomentar la presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual y alcanzar una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de esta industria
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, recibió en pasados días la visita de las representantes en Canarias de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales (CIMA) al objeto de dar a conocer a la Institución insular las propuestas y necesidades de esta asociación constituida en 2006 para fomentar la presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual y contribuir a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece la industria del cine y la producción audiovisual.
CIMA cuenta con 5 delegaciones en España, una de ellas en Canarias, representada por la delegada en las islas Marta de Santa Ana, con la que el presidente del Cabildo pudo compartir algunas consideraciones y preocupaciones del colectivo.
En el encuentro también estuvieron presentes el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior 'Turismo Lanzarote', Héctor Fernández Manchado, y el productor y técnico representante de la 'Lanzarote Film Commission', Ismael Curbelo, entre otras personas.
Tanto el presidente del Cabildo como el consejero de Cultura de la Institución mostraron su apoyo a los objetivos y fines presentados por la Asociación en este primer encuentro celebrado en Lanzarote y a la campaña en redes sociales promovida este año por la misma, #másmujeres, representada por abanicos rojos “como símbolos de que un nuevo aire es necesario para dar cabida al punto de vista de las mujeres en la cinematografía y en el medio audiovisual”, informaron desde CIMA.
Asimismo, desde el área de Cultura que coordina Óscar Pérez, se mostraron igualmente interesados en dar apoyo y visibilidad a estos objetivos, brindándoles para ello la colaboración y apoyo logístico que sea necesario para que la Asociación pueda darse a conocer próximamente en la isla con un acto de presentación que podría tener lugar en elCIC El Almacén.
Según el informe anual elaborado por esta asociación en 2017, los datos evidencian la escasa cuota y representatividad de la mujer en este sector, siendo tan solo del 24% del total, frente a los hombres que representan el 76%.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas