EMPRESA

Trabajo cita a Ryanair y sindicatos para intentar evitar “in extremis” la huelga de este viernes

Parón de 24 horas

Redacción | Miércoles 26 de septiembre de 2018
La Dirección General de Trabajo ha citado a Ryanair y a los sindicatos USO y Sitcpla de tripulantes de cabina (TCP) a una nueva reunión de mediación para este jueves, un día antes de la huelga convocada por este colectivo en varios países, en un intento de frenar los paros Los paros de 24 horas convocados por diferentes sindicatos de auxiliares de vuelo en Ryanair afectarán a España, Bélgica, Holanda, Portugal, Italia y Alemania y a unos 30.000 pasajeros.

Ryanair ha rebajado a 150 su previsión de vuelos cancelados para este viernes en Europa, desde los 190 vuelos inicialmente previstos, algo menos del 8 por ciento de sus operaciones.

La irlandesa, la de mayor 'low cost' de Europa, dice que no se verán afectados por la huelga el 92 por ciento del total de vuelos programados ese día, que ascienden a 2.400 operaciones en toda la red.

La compañía ha afirmado hoy que no cuenta con el desglose y porcentaje de vuelos que podrían verse afectados en España y en los aeropuertos donde opera. Ryanair es la compañía que más pasajeros transporta en España, con una oferta que supera las 400 rutas desde nuestro país.

El Ministerio de Fomento fijó ayer los servicios mínimos en el 59 por ciento vuelos domésticos sin alternativas inferiores a cinco horas y en sus operaciones internacionales; en el 100 por ciento de los vuelos con las islas, así como en el 35 por ciento los vuelos nacionales con alternativa de menos de cinco horas, como ya hiciera en los paros realizados por sus TCP en julio.

En julio, dos días antes de que Fomento estableciera sus servicios mínimos paros los paros, la aerolínea canceló el 12 por ciento de los 2.400 vuelos diarios que la aerolínea opera en Europa para minimizar los efectos de la huelga que afectó entones a 200 de los vuelos diarios que Ryanair opera en España.

La comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, se ha reunido este miércoles en Bruselas con el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, para advertirle de que el respeto de las leyes en materia laboral "no es algo que los trabajadores debieran tener que negociar" y ha exigido a la aerolínea de bajo coste "pleno cumplimiento" de las normas comunitarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas