para evitar abusos
Sábado 22 de septiembre de 2018
Rodríguez lleva al Parlamento esta propuesta tras el compromiso de Fomento para vigilar la evolución de las tarifas y estudiar los precios de referencia
El presidente y portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, preguntará al jefe del Ejecutivo en minoría de CC, Fernando Clavijo, si “volverá a torpedear” el control de los precios de los billetes de avión de las islas con el resto del Estado para evitar abusos y pactos entre compañías que puedan afectar a los residentes canarios. Rodríguez llevará al Parlamento esta cuestión una vez que el Ministerio de Fomento se comprometió con el diputado de NC en el Congreso, Pedro Quevedo, a vigilar la evolución de las tarifas aéreas y estudiar la fijación de precios de referencia. Los nacionalistas progresistas recuerdan que lo segundo ya funciona con éxito en las conexiones interinsulares canarias, Baleares, Andalucía, Extremadura y en la Unión Europea en 176 rutas en total, previa declaración como Obligaciones de Servicio Público (OSP).
En la sesión de control al presidente del pleno del próximo martes, Román Rodríguez pretende saber si Clavijo es “partidario” de fijar precios de referencia a las rutas con el resto del Estado porque este sistema permite “evitar los abusos” de las compañías, mediante injustificados incrementos de las tarifas y a través de pactos entre las mismas que “afectan” a los residentes canarios y, en paralelo, a cualquier persona que, sin tener la condición de residente, quiere trasladarse a Canarias.
Los nacionalistas progresistas plantearán esta cuestión después de que Pedro Quevedo exigiera al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, un seguimiento de la evolución de los precios tras la entrada en vigor, el pasado mes de julio, de la bonificación del 75% y de que obtuviera el compromiso del responsable gubernamental de vigilar la evoluciòn tarifaria y de estudiar la fijación de precios de referencia.
En opinión de Rodríguez, es “imperativo” que Fomento controle el coste de los billetes porque, si se produce un pacto entre las empresas, se puede cometer un acto delictivo que permite imponer sanciones económicas muy sustanciosas. El presidente de NC recordó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en los tres últimos años, ha puesto multas por un valor superior a los 1.500 millones de euros. También la Unión Europea. Entre las más cuantiosas, los más de 4.300 millones de euros al gigante tecnológico Google por vulnerar las normas antimonopolio.
Realizada la gestión con la Administración estatal en “cumplimiento” de la enmienda de NC incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que CC también apoyó y está en vigor, Román Rodríguez abordará este asunto en la próxima sesión plenaria. El portavoz nacionalista pretende saber si Fernando Clavijo “volverá a torpedear” el trabajo realizado por Nueva Canarias.
Román Rodríguez recordó que, el verano de 2017 una vez conseguido el incremento de la bonificación entre las islas al 75% en las negociaciones presupuestarias con el Gobierno de Mariano Rajoy e iniciar las conversaciones para rebajar los precios de los billetes con la Península, Fernando Clavijo y su gabinete hizo “lo indecible para frenar” la consecución de este objetivo.
Un “lamentable” episodio que comenzó por encargar un estudio de “escaso rigor técnico y al que le dictaron las conclusiones antes de comenzar a realizarlo”, según el portavoz de NC, en el que se apuntaba, tal y como recordó, que la mejor fórmula para abaratar los billetes entre las islas y con el continente era la bonificación de las tasas cobradas por AENA por pasajero en lugar de incrementar el porcentaje de subvención del 50% al 75%, finalmente conseguido.
El mismo estudio que rechazaba las OSP, añadió, y con el que el vicepresidente Pablo Rodríguez se plantó en la Unión Europea, donde se reunió con el responsable de la dirección de Aviación de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, según relató el responsable nacionalista.
Pero, a pesar del “boicot” del Gobierno de CC, Román Rodríguez indicó que, en los PGE de 2018, “logramos acordar una enmienda” con La Moncloa, que Coalición votó a favor en las Cortes Generales, con la que se elevó el descuento al 75%, en la que se insta a la Administración estatal a controlar la evolución de los precios para evitar abusos y además se contempla, como una posibilidad, el establecimiento de los precios de referencia.
Román Rodríguez se preguntó si, “por segunda vez, Clavijo, su gabinete, CC y en contra de lo que apoyaron” en los PGE de 2018, intentarán “frenar otro logro para los canarios sólo porque no es una iniciativa suya”.
Con datos de la Administración estatal, el presidente de los nacionalistas progresistas observó que, en el Estado español, hay 20 rutas aéreas que son OSP. Trece en Canarias, cuatro en Baleares, una en Andalucía y dos en Extremadura. En todo el territorio de la UE, existen 176.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas