CANARIAS

Políticas Sociales subvenciona 177 proyectos sin ánimo de lucro con casi cinco millones de euros

Martes 11 de septiembre de 2018
Esta convocatoria permite a las entidades e instituciones seguir desarrollando su labor de apoyo a las personas vulnerables además de promocionar a programas novedosos, que se espera que en los próximos se vayan consolidando

La Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración ha publicado hoy, en el Boletín Oficial de Canarias, la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para el año 2018 con un presupuesto global de 4.891.800 euros. Las áreas a subvencionar son las de atención a personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social.

En concreto, la resolución contempla la concesión de ayudas a un total de 177 proyectos, de los que 74 son del área de integración social; 58 del área de mayores; 20 de itinerarios para personas mayores; 12 para el desarrollo de programas experimentales; 8 para voluntariado y 5 para la atención a la inmigración. También por áreas el presupuesto se reparte de la siguiente forma: inclusión social de personas mayores a un total de 1.550.000 euros; de 50.000 euros para el programa de Servicios de Atención a Inmigración; para promoción de voluntariado, se destina una partida de 100.000 euros y para el área de Acción social institucional para Integración Social, un global de 3.191.800 euros.

A esta convocatoria podían presentarse las Corporaciones Locales, Mancomunidades y Agrupaciones de municipios, Cabildos y Entidades Públicas vinculadas o dependientes de éstas, Universidades Públicas, Fundaciones y así como las entidades privadas sin fin de lucro, que legalmente constituidas, desarrollen sus actividades en la Comunidad Autónoma de Canarias, siempre y cuando el destino de la subvención sea para contribuir a actividades relacionadas con la prestación de servicios y/o actuaciones en las distintas áreas objeto de estas ayudas.

Para la directora general de Políticas Sociales Reyes Henríquez esta convocatoria "permite a las entidades y a las instituciones seguir desarrollando su labor de apoyo a las personas vulnerables y otras, que se han convocado por primera vez, como es es el caso de la atención domiciliaria para personas mayores que se encuentren con problemas de soledad en los núcleos rurales, da comienzo a programas novedosos, que en los próximos años esperamos que se vayan consolidando y animarán a los municipios y a las entidades a programar en esta línea que entendemos que es importante para el apoyo de las personas mayores".

Henríquez también apuntó que todavía están previstas dos convocatorias de gran calado como son la asignación tributaria el 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas para el año 2018 "que ahora se gestionan desde las comunidades autónomas" y aquellas que se otorgan en el ámbito de los fondos de lucha contra la pobreza", por lo que "animo a las entidades e instituciones a presentar proyectos que se baremarán desde la competencia competitiva.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas