El Cabildo de Gran Canaria destina cinco millones de euros a recuperar enclaves del sur tan importantes como las Dunas de Maspalomas, el Faro y el Parque Tony Gallardo, además de volcarse en la instalación permanente del Circo del Sol y en la materialización del Siam Park, con el objetivo de sumar su esfuerzo al trabajo que también hace el sector privado para lograr una oferta de calidad para el turismo, la principal industria de la isla.
Gran Canaria ha registrado en los últimos años cifras récord en la llegada de visitantes fruto de la acción de agentes privados y públicos, y además hay causas internas y externas, pero ha habido esfuerzos destacables como la inversión de los empresarios en sus instalaciones, y la responsabilidad y competencia de trabajadores y profesionales, que asimismo han soportado la contención salarial durante la crisis.
El Cabildo por su parte ha contribuido con actuaciones en cinco líneas, la primera de ellas fomentando la proyección nacional e internacional de Gran Canaria y sus valores, seguida de la promoción de la conectividad, de modo que la isla estará conectada con más de 150 aeropuertos a final de año, en tercer lugar proporcionando información de calidad a los turistas –con la apertura de un punto en Meloneras, la revitalización del situado junto al Jumbo y próximamente la apertura de otro en el Faro-, y en cuarto puesto la incentivación de la calidad y e innovación profesional.
La quinta dimensión de la actuación del Cabildo de Gran Canaria se centra en la recuperación y creación de nuevos espacios de calidad en la zona turística del sur, en este caso de San Bartolomé de Tirajana, donde trabaja en cinco líneas dentro de este apartado.
La primera de ellas es la inaplazable recuperación de las Dunas de Maspalomas, emblemático paraje del sur y de Gran Canaria, para preservar su belleza y pueda ser visitado sin que se vea afectado. Con un proyecto pionero a nivel internacional de intervención en dunas secas, el Cabildo invierte solo en la primera fase más de 1,1 millones para mover arena, plantar balancones, y regenerar los sederos.
También dentro del espacio natural y junto a las Dunas se encuentra el parque Tony Gallardo, el Cabildo invierte 1,9 millones en recuperarlo y preservar toda su riqueza medioambiental, un pulmón verde del sur que tampoco puede esperar más para ser recuperado y cuyos trabajos avanzan hacia su revitalización con el agua como protagonista.
Desde el inicio del mandato, la Institución ha realizado importantes esfuerzos legales y administrativos para desatascar la rehabilitación del Faro de Maspalomas, que finalmente ya ha podido ser adjudicada por cerca de 1,4 millones de euros a los que seguirán otra inversión de 500.000 euros. Importantes esfuerzos legales y administrativos han conllevado también la contribución del Cabildo para que la iniciativa privada pueda ejecutar un equipamiento tan importante como el Siam Park, llamado a ser el mejor parque acuático del mundo.
En esta misma dirección se encuadra la iniciativa del Circo del Sol de instalarse en Gran Canaria, una acción con la que el Cabildo de Gran Canaria se comprometió desde el primer momento y que en la actualidad también avanza hacia su materialización.
El municipio de San Bartolomé de Tirajana es destinatario además de seis millones de euros en el marco del Plan de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos y de otros diez millones del Fdcan de Gran Canaria, lo que en conjunto asciende a obras por 21 millones de euros.
Gran Canaria ha superado la cifra de 4,5 millones de turistas, con más de un millón más con respecto a 2014, y si bien el crecimiento en cantidad no es el único parámetro a tener en cuenta, pues es importante que gasten en destino y para ello necesitan ofertas de calidad, las cifras produce efectos positivos y el Cabildo trabaja para promover ambos parámetros, tanto el flujo de visitantes como la oferta productos de calidad, ya sean infraestructuras, ocio, gastroturismo, turismo de las estrellas o el turismo activo, un abanico en el que se vuelca el Patronato de Turismo de Gran Canaria, clave en la política turística insular.