La mayoría de páginas y grupos animalistas de Facebook en Canarias no dan abasto con el número de publicaciones de animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva de sus usuarios. Hasta tal punto que empiezan a pedir ayuda a plataformas externas de validación automática de publicaciones, como
Leales.org
Los usuarios, al acceder a este tipo de páginas o grupos animalistas, se están encontrando con un mensaje que les invitan a crear su publicación en dicha plataforma. La ventaja radica en que de forma automática, dicha publicación de animal perdido o encontrado, en acogida temporal o adopción definitiva, se verá automáticamente en todas estas páginas a la vez, además de en más de 10 redes sociales, en el buscador de Google, de google imágenes y a más de 30 idiomas. En Leales.org, los usuarios dispondrán de búsquedas personalizadas y filtros por tipo de animal, estado, género, edad, pelaje, tamaño, comportamiento, etc.
El número de visitantes a la plataforma se ha triplicado en los últimos meses; comprobándose en el incremento de número de visitantes por publicación y demostrando así que existe una masificación de animales abandonados en un territorio insular y limitado.
Leales.org recomienda a los ciudadanos que difundan a sus animales que no puedan o no quieran mantener, en vez de abandonarlos.
Asimismo, recuerda a los Ayuntamientos que pueden adherirse a la Red Canaria de Animales sin hogar, para difundir gratuitamente en sus páginas Webs, los animales sin hogar de su municipio.
Además de estas páginas y más de la mitad de los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria y en breve de Tenerife, se están incorporando medios de comunicación.
Red Canaria de Animales sin hogar es un proyecto de Leales.org, la plataforma de dicha ONG sin ánimo de lucro.