OPINION

La era de la desinformación

Chema Ferrer | Miércoles 27 de junio de 2018

Es paradójico que en plena era digital y con más información que nunca nos estemos convirtiendo en la generación más desinformada, estúpida y más fácil de manipular. Las redes sociales se llenan de bulos y noticias falsas día sí y día también. Hay medios digitales y asociaciones de malhechores varias que se dedican a sembrar la red de mentiras y bulos buscando así manipular y crear opinión a cualquier precio. Los manipuladores no tienen ideología, vienen tanto desde la derecha como desde la izquierda. Lo importante para ellos es desinformar. Cuanto más desinformados estemos más fáciles seremos de manipular.

Que si Celia Villalobos ha salido defendiendo a La Manada, que si en Valencia les van a pagar una renta básica a todos los refugiados, que si la Vecina Rubia de repente se ha vuelto homófoba o que si Albert Rivera ha felicitado en Twitter el “Día Mundial del Medio Gramo” y así día tras día. El problema está en los ciudadanos que no nos paramos a verificar las noticias, contrastarlas y ver que provengan de medios de comunicación de fiar. Nos creemos todos los bulos que pasan por nuestras pantallas aunque parezcan verdaderas barbaridades y lo que es peor, los reenviamos y así les hacemos el trabajo sucio a los desinformadores profesionales. Peor es cuando a sabiendas de que la noticia es falsa la redifundimos, esto ya es de mala persona.

Más temprano que tarde nuestros políticos van a tener que legislar y ponerle puertas al campo que son las redes sociales. Lo que ocurre es que son los partidos políticos los primeros en utilizar noticias falsas para atacar así a sus adversarios y hacer sangre para rascar lo que se pueda. Difamar les sale baratísimo y aunque luego se disculpen el daño ya está hecho. En Facebook se han dado cuenta de lo dañinas que están siendo las “fake news” y han anunciado que van a montar en Barcelona un megacentro con más de 500 moderadores que van a estar haciendo limpieza día y noche sus páginas de falsas noticia. Más vale tarde que nunca pero aún está por ver su efectividad y con qué criterios van a trabajar estos moderadores del siglo XXI.

Hasta que alguien tome medidas todos y cada uno de nosotros seremos los que decidamos difundir o acabar con tantos bulos. Pongamos nuestro granito de arena por una sociedad más informada y responsable.


Noticias relacionadas