NACIONAL

Sánchez y Macron proponen crear centros cerrados para atajar la crisis migratoria

Reunión

Redacción | Domingo 24 de junio de 2018
La solución a la crisis migratoria que está asolando a los países fronterizos de Europa pasa por poner en marcha centros "cerrados". Es la conclusión a la que han llegado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de Españam, Pedro Sánchez, durante su reunión en el Elíseo.

Allí, ha explicado el presidente Francés, se gestionaría la situación de cada uno de ellos y se repartiría entre los países del bloque comunitario a los que tienen derecho al asilo y se devolvería a los que no se ha concedido protección internacional a sus países de origen.
"Consiste en el principio simple de desembarco en el puerto más seguro y más próximo y que, una vez desembarcados en suelo europeo, somos favorables a poner en marcha centros cerrados conforme a Naciones Unidas y financiados con fondos europeos", ha explicado Macron en una rueda de prensa en el Elíseo tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Este ha recibido el respaldo de Sánchez: "Apoyamos por supuesto, como no puede ser de otra manera, la propuesta que hacemos conjunta Francia y España a Italia para poder resolver la cuestión del buque que ahora mismo está en la costa italiana", ha afirmado, en referencia al barco Lifeline.

Es una idea "diferente pero complementaria" a la iniciativa de crear centros de migrantes fuera del bloque comunitario planteada por el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk y que consta en el borrador de conclusiones de la cumbre de líderes europeos del próximo jueves y viernes, ha afirmado el francés.

Así, ha detallado además que en estos centros se estudiará de forma "rápida" cada situación personal para determinar si tienen derecho a asilo. Además, ha apelado a la "solidaridad europea" para que "cada país acoja de una manera organizada" a aquellas personas que tienen derecho a protección internacional.
"No podemos tener países que se benefician masivamente de la solidaridad de la Unión Europea y que reivindican masivamente el egoismo nacional en temas migratorios", ha señalado Macron, "favorable" a poner en marcha un mecanismo para sancionar a aquellos Estados miembros que se nieguen a aceptar refugiados.

La propuesta llega un día antes de que 16 países de la UE se reúnan en Bruselas de manera informal, convocados por el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, en plena crisis política por el desafío migratorio, que ha tensado incluso las relaciones internas del Gobierno alemán de Angela Merkel.

El fin de esta 'mini cumbre' es acercar la postura de los países participantes de cara a la refomra del sistema europeo de asilo escasos días antes de la cumbre a Veintiocho en la que esperan llegar a un acuerdo sobre este asunto.

Noticias relacionadas