TENERIFE

Milagros Hormiga critica la promoción de Tenerife como destino de salud

Domingo 17 de junio de 2018

Podemos Canarias critica duramente que Turismo de Tenerife esté trabajando en la creación e impulso de la marca ‘Tenerife Medical Destination’ para promocionar a la isla como destino de salud. “¿Pero esto qué es, una broma? No queremos un turismo médico para beneficiar a los empresarios sanitarios que son los que financian Coalición Canaria”, reclamó Milagros Hormiga, consejera del partido morado en el cabildo tinerfeño.

Desde la formación morada le recuerdan al cabildo insular que Canarias es la comunidad en la que los pacientes esperan más tiempo para ser intervenidos quirúrgicamente, en concreto 177 días de media, frente a los 50 y 51 días del País Vasco y Madrid, respectivamente, y donde más se espera por las consultas con el especialista con una media de 107 días. “No lo decimos nosotros, son los datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad”, recordó la responsable de Sanidad de Podemos Canarias.

Mientras los canarios sufren la terrible situación del servicio público sanitario, los técnicos del Cabildo de Tenerife se dedican a asistir a congresos sobre turismo sanitario y a recibir a periodistas especializados en este tipo de información. Coalición Canaria quiere convertir a la isla tinerfeña en un retiro de salud para que los extranjeros gasten en la sanidad privada bajo la marca ‘Medical Travel Summit’. “¿Cuánto dinero público han invertido en los viajes a congresos y en la elaboración de esta marca? ¿Cómo pueden jugar así con la desesperación de esta tierra?”, preguntó Hormiga.

La formación morada denunció que “en toda la historia de Canarias, Fernando Clavijo ha sido el presidente que más se ha guiado por la batuta de los empresarios sanitarios que, casualmente y para este proyecto en Tenerife, son los mismos que están en el turismo”, dijo la responsable de Sanidad de Podemos Canarias.

El Cabildo de Tenerife ha pagado la estancia de dos periodistas franceses especializados en el turismo de salud para que conocieran los centros de spa y wellness, hoteles y clínicas integradas en el grupo como THIS (Tenerife Health International Services).

“Podrían haberle hablado a estos periodistas de las cifras de enfermos pendientes de operaciones en las distintas especialidades: Traumatología (8.611 pacientes), Oftalmología (5.086), Cirugía General y de Digestivo (4.378) y Urología (2.205). A no, que no les interesa,” ironizó la consejera del partido morado.

El equipo de Mila Hormiga elaborará las preguntas adecuadas para conocer el “por qué de todo este teatrillo que solo favorece a los empresarios. Canarias no va a ser un paraíso sanitario para unos pocos mientras el resto de la población sufre las listas de espera y la perversidad del sistema”.

Además de la elevada cifra de personas a la espera de una intervención quirúrgica, la demora es un infierno, la mayor del país, alcanzando como media los 177 días. De hecho, el informe del Ministerio de mayo de 2018 arroja que el 34,2% de los enfermos en lista de espera acumula un retraso de más de seis meses. Las especialidades con mayor demora son Neurocirugía (321 días), Cirugía Plástica (235), Traumatología (230) y Cirugía Pediátrica (155), entre otras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas