ECONOMIA

Las familias vuelven a pedir créditos para bodas y vacaciones

Cambio tendencia

Redacción | Domingo 03 de junio de 2018
Vuelve la dinámica para pagarse unas vacaciones y una boda: ¿ahorrar? No. Las familias vuelven a pedir crédito para esos gastos "extra".

En junio de 2017 se concedieron 127.162.909 miles de euros en préstamos a las familias dedicados al consumo (no vivienda). Este dato es el mayor del año 2017 y también supera al registrado en el mismo periodo de 2016 cuando la cuantía de préstamos ascendió a 121.297.727 miles de euros. Además, el dato de 2017 es superior a los registrados en 2013, 2014, 2015 y 2016 por lo que podríamos estar ante un cambio de tendencia.

Tras siete años de caídas anuales, en 2016 los créditos crecieron. Pasaron de 444.988.323 miles de euros de 2015 a cerrar 2016 en 464.859.932 miles de euros siendo junio, el mes con el dato más alto. La tendencia se repitió en 2017, junio volvió a liderar y el año cerró en 489.466.808 miles de euros. ¿A qué se debe este cambio? “Podría deberse a que mucha gente había paralizado la financiación de actividades que se suelen realizar en los meses de verano, como vacaciones, bodas... y que ahora han decidido realizar”, apunta Pablo Souto asesor financiero independiente.

Si analizamos los datos del Banco de España, en los años previos a la crisis el cuatro trimestre del año era cuando se concedían más préstamos. Esta tendencia cambió en el año 2008, julio de este año fue el momento en el que más dinero se concedió a las familias para el consumo. En concreto la cantidad ascendió a 171.787.948 miles de euros. Este dato contrasta con el pico más bajo que se produjo en marzo de 2015, entonces la cantidad fue de 108.011.528 miles de euros. A pesar de esto, en el trimestre pre-vacacional volvió a subir hasta los 116.024.882 un nivel que ya no se perdería en los meses de junio.


Noticias relacionadas