El Círculo de Bellas Artes de Tenerife presenta el ciclo Música en Primavera, una programación de música de cámara para los próximos meses de mayo y junio, que se inicia en el teatro de esta institución este jueves 24, a las 20:30 horas, con el recital de piano, a cargo del compositor e intérprete grancanarioErnesto Mateo
El programa del ciclo integra una serie de conciertos destinados a la música de cámara con formatos de piano sólo, dúos de violín y piano de Elina Sitnikava y Miguel Ángel Dionis, flauta y piano, por Francisco García Castro y Mara Jaubert. Además, completan la propuesta el quinteto de cuerda centrado en el repertorio de Schubert, Elysion Ensemble, y el recital de saxo y piano, con el músico Javier Linares Leyva y la pianista Laura Gordo Gil. Músicos canarios así como artistas extranjeros, todos ellos con una sólida trayectoria nacional e internacional ofrecerán una variada selección de repertorio para estas formaciones que acercarán al público la música clásica, abarcando desde el s. XIX hasta la actualidad.
Además, por segundo año consecutivo, el Círculo de Bellas Artes acogerá uno de los conciertos del Festival de Música Contemporánea de Tenerife (FMUC), a cargo de DifrAcción Ensemble.
Ernesto Mateo interpretará obras de de Nils Frahm, Yann Tiersen, Philip Glass, Barbara Heller, Max Richter, Wim Mertens además de sus propias composiciones, todas ellas recogidas en su primer trabajo discográfico “Como la primera vez”
“Como la primera vez” es el título del primer trabajo discográfico del pianista y compositor grancanario. El disco recoge algunas de las composiciones originales que forman parte de su libro “Introducción al piano moderno”, de próxima publicación. El estilo al que se adscribe este trabajo es el de autores como Yann Tiersen, Ludovico Einaudi, Nils Frahm o Wim Mertens, es decir, música instrumental de raíces clásicas, con fuerte influencia del minimalismo y elementos del pop-rock.
El programa del concierto incluye el repertorio que forma parte del disco, así como una selección de piezas de los autores antes mencionados, ofreciendo una panorámica general de la música actual para piano.
Mateo, natural de Arucas (Gran Canaria), realiza sus estudios musicales de Piano y Composición en el Conservatorio Superior de Las Palmas de Gran Canaria y en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde se licencia con Matrícula de Honor. Ha recibido lecciones de pianistas como Nicolai Lugansky, José Luis Castillo o Galina Neporozhnya, y de compositores como Agustín Charles Soler, José María Sánchez Verdú o Alfredo Aracil.
Le ha sido concedido el premio “Excellens”, otorgado por la Real Academia de Bellas Artes de Canarias a un creador “que denote una notable capacidad técnica en su arte, unida a una marcada personalidad y originalidad”. Asimismo, ha resultado ganador de diversos concursos de composición, el más reciente el V Concurso Internacional María Dolors Calvet con su obra “Seis pequeos preludios”. Actualmente compagina su labor como pianista y compositor con la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.