La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda y la Federación Canaria de Municipios, proyectan suscribir un Protocolo General de Actuación, para dar continuidad a la realización de una serie de programas que vienen siendo llevados a cabo por los Ayuntamientos canarios en el ámbito de los servicios sociales de atención primaria.
Con fecha 14 de noviembre de 2017 se suscribe entre la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, un Protocolo General de Actuación con el fin de desarrollar un programa para la lucha contra la pobreza en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Para llevar a cabo dicho reparto entre los municipios canarios, la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda suscribirá otro Protocolo de actuación con la Fecam, para la distribución de esos los créditos entre los ayuntamientos, con el fin de atender las acciones encaminadas a disminuir la pobreza de los niños y niñas de de 0 a 17 años, lo que supone aproximadamente 17.754 usuarios.
El objetivo de este Protocolo General de Actuación será otorgar ayudas, de carácter económico, destinadas a la contratación de personal con el perfil del área socioeducativa, hasta un máximo del 30% y el resto se destinará a ayudas de emergencia, tratamientos terapéuticos y rehabilitadores, atención y mejora socioeducativa, actividades, proyectos y servicios para la infancia y la adolescencia, programas o actividades complementarios con las Consejerías de Educación y de Sanidad, ayudas de alimentos básicos e higiene y otros enseres, atención y mejora de la convivencia familiar, actividades deportivas, ocio y culturales, atención y mejoras de las condiciones de habitabilidad, etc.