El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, solicitó hoy al tripartito de CC, PP y PSOE que retiren sus candidaturas a la Audiencia de Cuentas, el Consultivo y la Diputación del Común. El también portavoz parlamentario reiteró la predisposición de los nacionalistas de izquierdas a dialogar para llegar a un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios. Rodríguez avisó que, en el intento de suspender el pleno extraordinario del próximo martes para renovar estos tres órganos, puede haber una maniobra dilatoria de CC, PP y la ASG para forzar este proceso, ahora inviable tras el anuncio de los socialistas de retirarse del pacto del tripartito.
Sin el concurso del PSOE, Román Rodríguez dijo que CC, PP y la ASG carecen de los votos necesarios para renovar estos tres órganos del Legislativo. “Frustrado por ahora” este intento de “controlar” la Audiencia de Cuentas, el Consultivo y la Diputación del Común hasta el 2023 por “sus propias disputas para ocupar los sillones” de las instituciones públicas; la izquierda nacionalista solicitó que se retiren todas las candidaturas.
La “única” vía para evitar esta “degradación e instrumentalización” de los órganos del Parlamento, en base a “intereses partidistas, capitaneados por CC y consentidos por el PP y PSOE; pasa por retomar la senda del diálogo entre todos los grupos”, reiteró el presidente de Nueva Canarias.
La izquierda nacionalista entiende que, con el “diálogo podemos llegar a un gran acuerdo”, en el que se refleje el “pluralismo y la igualdad de género y con unos perfiles adecuados para el cargo a desarrollar”. Tres requisitos que hoy incumplen las propuestas “excluyentes” de CC, el PP y el PSOE, denunció.
Según Nueva Canarias, el carácter institucional de estos órganos, como el de la Mesa de la Cámara, “obliga a intentar el consenso en lugar de ignorar y ningunear, como es el caso”, al 25% de la representación social que ostentan dos grupos parlamentarios (Podemos y la izquierda nacionalista).
En opinión de Román Rodríguez, la posibilidad de posponer el pleno extraordinario del próximo martes que NC rechazó, “más que un intento de solucionar esta crisis, puede esconder una maniobra dilatoria” de CC, el PP y la ASG para “forzar” un proceso de elección para el que hoy se necesitan 36 votos frente a los 33 de los nacionalistas conservadores, los populares y los gomeros de Casimiro Curbelo.