ECONOMIA

Las 7 plataformas de email marketing que debes conocer

Viernes 16 de marzo de 2018

Tanto si se trata de campañas de marketing por correo electrónico, como del boletín de noticias semanal, debes usar algún servicio que te lo facilite y ponga en tus manos las herramientas y funcionalidades para lograr tus objetivos con éxito.

¿Por qué es tan importante utilizar una plataforma? Pues si bien puedes enviar un mail a tu lista habitual de correo, gestionarla puede ser muy complicado cuando la cantidad de suscriptores se eleva y los procesos de adición, modificación y eliminación de los mismos se vuelve engorroso y toma su tiempo. Teniendo en cuenta que muchas leyes de protección de datos personales le dan el control al usuario sobre lo que hacemos con su información, pudiendo decidir cancelar la suscripción y eliminar todos los datos que tengamos sobre él en cualquier momento. Entonces las plataformas de email marketing te permiten automatizar esto brindando formularios que el usuario puede usar para darse de alta, baja o realizar alguna modificación.

Otro factor para tener en cuenta es la eterna lucha contra el spam, por lo que los gigantes de internet llevan la delantera con sus algoritmos de inteligencia artificial que clasifican un correo electrónico como spam o no según varios criterios, donde corremos el riesgo de ser catalogados como spam y no como correo regular, llegando incluso a poner nuestros servidores en listas negras que solo nos perjudicarían. Para esto, estas plataformas se encargarían de evitar que esto suceda, incluso pueden tener un analizador para decirte de antemano si tu email será catalogado como spam con cierta probabilidad estadística.

Muchos de estos sistemas son de pago, pero también tienen planes gratuitos, donde solo pagas cuando te excedes cierta cantidad determinada de mails en cierto período de tiempo o de destinatarios en tu lista de correo electrónico. Por lo que el objetivo de este artículo es describir estas plataformas y la accesibilidad a sus diferentes planes.

#1: Mailchimp:

Una de las más populares, su plan gratuito te permite enviar hasta 12 mil correos electrónicos por mes hasta 2 mil suscriptores. Su diseñador de campañas te permite crear emails responsivos y potentes con integración en Facebook e Instagram. Además, puedes integrarlo con Google Analytics.

#2: Mailrelay:

Otorga 15 mil correos electrónicos hasta 3 mil suscriptores por mes de forma gratuita. Con plantillas gratuitas, estadísticas y se diferencia por tener autorrespondedores gratis, soporte técnico a través de chat y teléfono. Sus servidores están ubicados en Europa, lo que para algunos es importante por los conflictos legales y escándalos que sucedieron en Estados Unidos por espiar y exigir información a empresas cuyos servidores se encontraban en su territorio. La desventaja es que para crear una cuenta no te permite hacerlo con direcciones no corporativas como Outlook, Gmail o Yahoo.

#3: Doppler:

Permite planes prepagos donde se compra una cantidad de emails y puedes usarlo hasta que se acabe, ideal para campañas de una sola vez. En sus planes mensuales solo pagas cuando superas los 500 suscriptores. La cantidad de integraciones que puedes hacer es enorme, como por ejemplo: Mercado Shops, WordPress, Magento, Salesforce, Tienda Nube, Facebook, Shopify, Zoho, Prestashop y muchos más.

#4: AWeber:

Si bien no dispone de un plan gratuito, te permite probarlo gratis por 30 días. Dispone de apps para dispositivos móviles para que puedas seguir tus campañas de forma rápida y visualizarlo todo desde la comodidad de tu móvil.

#5: MDirector:

Permite hasta 5000 emails gratuitos por mes, permite integración con algunas plataformas, visualización de resultados y plantillas. Además, permite campañas de SMS.

#6: Sendinblue:

Permite enviar, además de emails masivos, emails transaccionales que son aquellos emails que llegan automáticamente como resultado de alguna interacción con algún sitio web o software en línea, por ejemplo, cuando nos registramos y recibimos un email de confirmación. Permite un máximo de 300 emails por día.

#7: Oracle Marketing Cloud:

La empresa conocida por desarrollar motores de bases de datos, ahora con su plataforma de email marketing que tiene una relación directa con su actividad principal, puesto que los emails que se envían automáticamente deben tener algo de información particular para enviar a cada uno como por ejemplo el nombre del destinatario. Cuenta con 6 soluciones diferentes según la fase o necesidad específica del proceso.

Estos son algunas de las plataformas más relevantes del mercado, con opciones variadas y funcionalidades imprescindibles, pero hay muchas más por lo que si tu trabajo de email marketing va muy en serio, puedes seguir averiguando para encontrar aquella que encaje perfectamente en tus necesidades específicas. En la mayoría de los casos, las opciones listadas en este artículo son más que suficientes.

Algunas plataformas requieren tener una dirección de correo electrónico profesional, es decir, con tu dominio propio para lucir más profesional ante tus suscriptores, con la ventaja de ganar más confianza en el mercado, para esto puedes contratar el plan premium de Hostinger, el cual incluye un dominio gratis y cuentas de email asociadas a ese dominio, del cual puedes luego asociar a plataformas de email marketing que no permitan direcciones de correo electrónico particulares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas