POLITICA

El embajador de Cuba en España se reune con instituciones políticas y económicas de Canarias

continuar estrechando lazos

Jueves 01 de marzo de 2018
Enmarcado en la agenda de visitas que realiza Gustavo Machín Gómez en Canarias, contó también con encuentros en la Confederación Canaria de Empresarios y el Instituto Tecnológico de Canarias

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, ha mantenido en la mañana de hoy una entrevista de trabajo con el embajador de Cuba en España, Gustavo Machín, que ha continuado con una reunión con la Confederación Canaria de Empresarios, encabezada por su presidente, Agustín Manrique de Lara.

A los encuentros también asistieron el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, y el Cónsul de Cuba en Canarias, Ulises Ramón Barquín.

Las reuniones se han enmarcado en la ronda de encuentros mantenida por el diplomático cubano para continuar estrechando lazos entre el Archipiélago y la isla caribeña.

Asimismo, el embajador visitó durante la tarde las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo, Gran Canaria, donde fue recibido por el gerente de este centro público del Gobierno de Canarias, Gabriel Megías, quien le mostró las principales líneas de I+D que desarrollan en áreas estratégicas para el crecimiento sostenible e inteligente del Archipiélago.

En su visita al ITC, el embajador conoció de primera mano los proyectos que han encumbrado a este centro canario como referente internacional en el desarrollo de tecnologías eficientes para el autoabastecimiento, tanto en la producción de electricidad como en el suministro de agua potable, mediante el uso exclusivo de fuentes renovables.

La unión del conocimiento atesorado por el ITC en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible, como son la planificación y eficiencia energética, la gestión óptima de los recursos naturales y medioambientales y el aprovechamiento del medio marino y litoral como fuente de especialización inteligente en sectores emergentes vinculados a la Economía Azul, le convierten en un socio tecnológico clave para países que exploran nuevas vías para la modernización socioeconómica mediante el acceso a tecnologías, inversores y colaboraciones internacionales para el desarrollo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas