TENERIFE

El PP pide al Cabildo que se haga cargo de los albergues comarcales de animales

Miércoles 17 de enero de 2018
Los municipios, que están dispuestos a sostener económicamente las instalaciones, reclaman el apoyo de la corporación Insular mientras esta mira hacia otro lado

El Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife solicitará a la corporación insular que promueva y se corresponsabilice de los albergues comarcales de animales abandonados en toda la Isla para dar la cobertura adecuada a la situación que se está produciendo en distintas puntos de la geografía isleña con los animales abandonados y que resulta inasumible para la mayoría de los ayuntamientos, pese a ser los titulares de la competencia.

La solicitud se ha desencadenado a partir de la situación planteada en el albergue de Valle Colino, cuya propiedad es del Ayuntamiento de La Laguna pero da servicio también a Santa Cruz de Tenerife, Tegueste y El Rosario y cuyos costes de mantenimiento está asumiendo en su práctica totalidad el Ayuntamiento de Santa Cruz ante la imposibilidad de La Laguna de hacerse cargo de su parte.

El concejal responsable del área en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Carlos Correa, expresó recientemente su preocupación por la situación del albergue de Valle Colino, ya que se enfrenta a un problema "muy grave" debido a las dificultades que se están encontrando para cerrar el nuevo convenio que regirá la gestión del centro y a la imposibilidad de Santa Cruz de Tenerife de seguir costeando las facturas del mismo “sin el soporte jurídico para hacerlo”, como sería la existencia de un convenio.

Del mismo modo, la socialista Mónica Martín, concejal responsable del área en La Laguna, puso de manifiesto los problemas a los que se está enfrentando para manejar un tema tan complejo como es un convenio suscrito por cuatro ayuntamientos y cuya gestión la asumirá solo uno de ellos y reclamó al Cabildo de Tenerife que se ponga manos a la obra y asuma su responsabilidad en una cuestión que es de alcance supramunicipal.

Ante la situación creada en Valle Colino, que es reflejo de la problemática que se produce en el conjunto de la isla con la gestión de los animales abandonados, la consejera del PP en el Cabildo de Tenerife, Natalia Mármol, solicitará en el próximo pleno a la corporación insular que tome las riendas de este problema, tal y como en su día lo hizo con el Centro de Protección Animal Tierra Blanca, situado en la finca La Valiera de Fasnia y que hasta la fecha es el único que es competencia insular.

“Aquí no se trata tanto de quién son las competencias como de cuál es la administración que es capaz, por su disponibilidad de todo tipo de recursos, de lidiar con una situación en la que los ayuntamientos necesitan apoyo para poder poner en marcha los correspondientes convenios”, dijo Natalia Mármol, quién aseguró que, además, prestar la ayuda que se le solicita no le costará un euro a las arcas insulares “porque los ayuntamientos están dispuestos a costear su parte de los albergues”.

Mármol fue muy crítica con la actitud del responsable del área en el Cabildo Insular, Jesús Morales, “que en 2015 dijo que la corporación insular se iba a implicar en la mejora de los albergues de animales abandonados a pesar de no ser de su competencia y todavía estamos esperando a que cumpla”

Según la consejera, al Cabildo de Tenerife le pasa con los animales abandonados lo mismos que con las obras de saneamiento, “que como es una cosa que no les proporciona lucimiento prefieren hacerse los locos mientras la basura se acumula debajo de la alfombra”.

En el caso de Valle Colino, que es un albergue problemático al límite de su capacidad ya que acoge una media de 2.700 animales y no tiene zona de cuarentena, la consejera solicita al Cabildo de Tenerife que se haga cargo ya de la gestión y de la redacción de los pliegos, en colaboración con los cuatro ayuntamientos afectados, para después sacar el convenio a concurso.

Natalia Mármol reiteró que el Cabildo, “que tanto le gusta liderar las cosas vistosas de la Isla, debe poner su atención también en las cosas aparentemente pequeñas como esta de los animales abandonados, porque dicen mucho de cómo es una sociedad”. “Lo que no puede seguir haciendo”, añadió la consejera, es mantener una actitud hipócrita y pretender lavarse la cara apoyando campañas de crowfundig como la de la Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (Fecapap) para sostener el albergue de Valle Colino en lugar de intervenir directamente y hacer su tarea con los animales abandonados, que a estas alturas de nuestro desarrollo como sociedad no deben ser responsabilidad solo de los ayuntamientos y de las asociaciones de voluntariado, que tienen cabida como entidades colaboradoras para gestionar los centros, sino de las administraciones”.

Por último Natalia Mármol recordó que en los presupuestos del Cabildo de Tenerife figura una partida de 50.000 euros para el proyecto de construcción de un albergue comarcal en La Guancha, financiación que puso sobre la mesa el Grupo Popular cuando negoció sus propuestas para las cuentas de 2018 con el gobierno insular CC-PSOE.

“Esta es la línea de corresponsabilidad del cabildo con los ayuntamientos en la gestión de los animales abandonados mediante la promoción y apoyo de albergues comarcales que queremos extender al conjunto de la isla y que estamos solicitando al gobierno insular que asuma con compromiso y con todas las consecuencias”, dijo Natalia Mármol.

.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas