Sábado 23 de diciembre de 2017
Los contribuyentes que aún no lo hayan hecho, tendrán hasta el 28 de diciembre para acogerse al 'Plan de Pago Personalizado' y beneficiarse de todas las ventajas de este Plan y del descuento del 5% por la domiciliación de sus recibos
El Consejo Rector de la Red Tributaria de Lanzarote, celebrado en pasados días, aprobódefinitivamente el calendario fiscal de 2018, donde se establece un periodo de pago voluntario único del 20 de julio al 20 de septiembre para los tributos de los municipios de Haría, Tinajo, Teguise y Arrecife.
Los contribuyentes que lo soliciten, podrán beneficiarse de las ventajas del Plan de Pago Personalizado. Las domiciliaciones y cargos de los vecinos de estos municipios que se hayan acogido al Plan Personalizado de Pago, se realizarán de la siguiente forma:
Mensual – Se cargará en cuenta la primera cuota el 10 de enero y el resto el 5 de cada mes, desde el 5 de febrero al 5 de diciembre inclusive.
Bimestral – Se cargará en cuenta los días 5 de febrero, 5 de abril, 5 de junio, 5 de agosto, 5 de octubre y 5 de diciembre.
En ambos casos la regularización el 5 de diciembre.
Trimestral – Se cargará en cuenta los días 5 de febrero, 5 de mayo, 5 de agosto y 5 de noviembre. La regularización el 5 de noviembre.
Aquellas personas que en el ejercicio de 2017 ya habían solicitado el pago en cuatro plazos, quedarán automáticamente insertos en el sistema trimestral, de modo que mantendrán sus cuatro plazos, aunque se adaptarán las fechas al año completo, siendo el primer cargo el 5 de febrero.
Para aquellos que no hayan solicitado aún esta forma de pago cómoda y con un descuento del 5% en sus recibos, podrán hacerlo hasta el 28 de diciembre de 2017, salvo que se trate de una domiciliación a un solo plazo, cuya fecha límite será el 20 de mayo de 2018.
La solicitud podrá formalizarse en cualquiera de las oficinas de la Red Tributaria de Lanzarote, en la Central de Arrecife o en las oficinas periféricas de Haría, Teguise y Tinajo, respectivamente. También se podrá solicitar el 'Plan de Pago Personalizado' a través de la página web www.redtributarialanzarote.es, trámite que será imprescindible realizar y acceder con certificado digital.
El Consejo Rector de la Red Tributaria Lanzarote está integrado por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés; por el consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación, Luis Arráez, en quien está delegada a su vez la presidencia de este órgano; por los representantes de todos los grupos políticos del Cabildo; y por los alcaldes de Teguise, Haría, Tinajo y Arrecife, como corporaciones locales que forman parte de esta red insular para la gestión de los tributos.
Otros asuntos aprobados por el Consejo Rector
El Consejo Rector de este organismo autónomo insular de gestión tributaria además de aprobar definitivamente el calendario fiscal, dio luz verde al proyecto de Presupuesto de la Red Tributaria para el 2018, cuyo montante total asciende a los algo más de los 2 millones de euros.
Entre otros asuntos y daciones de cuentas de la actividad llevada a cabo desde su puesta en marcha el pasado 20 de marzo, se aprobó por unanimidad que Lanzarote acoja el encuentro 'ÁGORA 2018', uno de los foros nacionales más importantes de debate técnico que analiza los principales problemas y preocupaciones que la gestión de tributos plantea a los entes locales y sobre todo a los organismos gestores de ámbito insular y provincial.
Que la Red Tributaria Lanzarote sea el organismo autónomo insular anfitrión de este evento que se celebrará el próximo año en la isla de Lanzarote, es a juicio del consejero del Cabildo y presidente delegado de la Red Tributaria, Luis Arráez, “una extraordinaria noticia, fruto del esfuerzo y trabajo técnico desarrollado durante estos años desde la primera Institución insular para poder poner en marcha este organismo autónomo que este año acaba de dar sus primeros pasos, siendo ya un referente -aunque incipiente- en la implantación de procesos para la gestión tributaria de los recursos locales y de modernización de la administración pública local”. El consejero apuntó que “este foro de debate técnico nos permitirá además nutrirnos de experiencias positivas de otras administraciones provinciales y procesos de éxito implantados del resto de comunidades españolas, así como compartir, entre otros, la actualidad normativa e información fiscal que le es de aplicación a cada región”.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas