Un robot para recibir clientes y entretener a los niños, la última generación de sillones para masajes, megalavadoras y secadoras que admiten casi 200 kilos de carga o la propuesta de una empresa para transformar espacios hoteleros con fuentes y cascadas son algunas de las propuestas que ofrece desde este jueves la Feria Internacional del Atlántico, recuperada hace un año por el Cabildo para mostrar las últimas tendencias en productos y servicios para la industria turística.
La cita arrancó con más de 1.400 profesionales inscritos que podrán participar en las más de 25 actividades programadas, entre presentaciones, conferencias y seminarios, además de conocer las propuestas de 22 países, ya que esta feria tiene vocación de “convertirse en un punto de encuentro tricontinental para promocionar el turismo y facilitar llegada de inversores a Gran Canaria, un destino turístico relevante que figura entre los 20 países del mundo que reciben más turistas al año”.
Precisamente, el presidente insular y el consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Bink, mantuvieron un encuentro con el ministro de Turismo y Cultura de Gambia, Hamar N. K. Bah, que se sumó al recorrido por los pabellones de Infecar para conocer las propuestas de los 60 expositores que ocuparon los espacios del recinto ferial.
Los asistentes podrán probar los sillones que ofrecen masajes personalizados desde la cabeza hasta los pies mostrados como propuesta ideal para bridar a los clientes de hoteles, gimnasios, balnearios y centros de estética, aunque también para en uso en el hogar. La empresa que los comercializa, United Fusion, dispone de masajeadores cervicales con calor y otros aparatos para el descanso de los pies con reflexoterapia y presoterapia.
‘Lopi’ es el simpático robot de pequeño tamaño y con forma humanoide que recibe a los clientes en el hotel y juega con los niños en español y en inglés, aunque sus propietarios, del grupo de hoteles Lopesan, quieren que hable más idiomas para sugerir a un mayor número de clientes diferentes propuestas para realizar durante su estancia en la Isla.
No solo a hoteles y complejos de apartamentos están destinados las lavadoras de alta capacidad que fabrica la firma ‘Domus’ preparadas para admitir 200 kilos de ropa, sino también a atender las necesidades de gimnasios, hospitales y residencias.
Crear espacios tematizados con fuentes y cascadas con agua y vegetación para hacer más agradable la estancia de los clientes en hoteles, balnearios o incluso para escenarios cinematográficos es la propuesta que ofrece la empresa ‘Bulcan Arte’, afincada en Agüimes desde hace 15 años.
Lo último en cocinas, hamacas, camas y colchones, decoración para recepciones, herramientas para el mantenimiento hotelero, pavimentos y un sinfín de productos se muestran así a los profesionales este jueves y viernes, mientras que el sábado y domingo también accederá el público general que, a buen seguro, también se podrá beneficiar de este punto de encuentro de soluciones y novedades.
Jornadas para este viernes
Las claves de la comunicación turística será el tema de análisis en las conferencias y en la mesa redonda del Foro Canarias Comunica que se celebra este viernes a partir de las 17 horas en el Palacio de Congresos Gran Canaria con la participación de periodistas y directivos.
Además, el Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria ha organizado la Jornada sobre la Ley del Suelo y Turismo que se inicia a las 12 horas con la participación de su decano, Vicente Boissier, los abogados David Sánchez y Fernando Mathias y el arquitecto Oscar Rebollo. Actuará como moderadora la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de la Provincia de Las Palmas, María de la Salud Gil.
Programa de la Spegc para profesionales
El programa preparado por la Sociedad de Promoción Económica en el escenario del Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística para este viernes dará comienzo a las 10:15 horas con la intervención de Fernando de Pablo, presidente de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), quien hablará sobre la transformación digital en los destinos y empresas del sector.
A lo largo de la mañana y hasta las 18:45 horas, los asistentes podrán conocer las propuestas de Iñigo Valenzuela (Smartvel) Tim Towle (ReviewPro), Juan García (DatKnoSys), José Belizón (Monentia), Laura Ros (Orange), Santi Camps (Mabrian), Ángel Luis Correa (Noray Htl), Francisco Cabrera (Gennion), José Luis García (World Satellite Networks), Karen Floyd (intraHouse Spain), Carlo Capozzella (Cpz Hispania), Francisco Gutiérrez (Inserta Group), Gloria Eisman (LightBee), Isabel Planells (Edosoft Factory), Wimar Campos y Matías Campos (NGaroGames).