La Plaza de la Patrona acogerá este mes de noviembre dos funciones teatrales, “Romeo y Julieta” y “La Conquista” que además de entretener al público permitirán conocer algo más de la historia de Canarias y del propio municipio.
El teatro en la calle comenzará este sábado, 18 de noviembre, con la escenificación de “Romeo y Julieta” con la que Burka Teatro conmemora el 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare. Una obra en la que la historia de los amantes de Verona, servirá de hilo conductor para conocer la historia más cercana. Durante el transcurso de la obra los participantes irán recorriendo además de la Plaza de la Patrona, el convento de los Padres Dominicos, la Fuente de Los Peregrinos y el Paseo de San Blas..... Por su parte, el viernes 24 de noviembre, le tocará el turno a “La Conquista” de Timaginas Teatro, representación que se centrará en recrear fiel y rigurosamente los ataques piratas a Canarias.
Ambas obras se escenificarán en la Plaza de la Patrona de Canarias a partir de las 19.00 horas y la asistencia será gratuita.
Sinopsis
ROMEO Y JULIETA, de Burka Teatro
¿Qué pasaría si tu municipio fuera visitado por unos turistas muy especiales? A lo largo de los siglos muchos científicos y artistas han visitado Canarias y el propio William Shakespeare habló de los exquisitos vinos de las islas en una de sus obras. Entonces… en el 400 aniversario de la muerte de este poderoso autor ¿por qué no hacer que sean sus propios personajes de los que nos conduzcan por las calles y edificios emblemáticos de tu pueblo?.
La historia de los amantes de Verona, Romeo y Julieta, tesoro de la literatura universal, nos servirá como hilo conductor mientras el apoyo de un historiador del arte nos dibuja algo más de nuestra historia. Teatro y patrimonio en una emocionante fusión.
LA CONQUISTA, de Timaginas Teatro
"La Conquista" realiza una recreación fiel y rigurosa de los ataques piratas a Canarias contados en clave de humor por cuatro actores que se van transformando para dar vida a los personajes que escribieron nuestra historia: los Reyes Católicos, el adelantado Alonso Fernández de Lugo, el contralmirante Nelson y el corsario lagunero Amaro Pargo entre otros, serán los protagonistas de este montaje escrito en verso por Armando Jerez y María Rodríguez, que acercará al público en general y a los jóvenes a una parte de nuestra historia y raíces con la que muchos, lamentablemente, no están familiarizados.