Y Sí, señores y señoras, al igual que ocurrió en España, aunque la población alemana se ha quejado mucho de las políticas de Merkel, parece ser que han preferido elegir lo malo conocido que lo bueno por conocer.
En mi experiencia viviendo 3 años en dicho país, les aseguro que parte de la población está descontenta porque, también allí los salarios son bajos y el pequeño empresario y sobretodo el autónomo, no tiene unas condiciones privilegiadas, pero si mejores que en este país.
El caso es que según dicen las estadísticas el paro es bastante más bajo que en otros países, aunque esas estadísticas no hablen de los minijobs, o salarios basura que se dan a los jóvenes por trabajar como mano de obra barata.
Tampoco se habla del descontento de la población por la inmigración en un país donde, los autóctonos tienen miedo de vivir en ciertas ciudades debido a la masiva inmigración de musulmanes en dicho país.
Y pudieran ser estas razones la causa de la pérdida de popularidad de Merkel en estas elecciones, la cual, dicho sea de paso, no tendrá otra opción que pactar.
Y así está el panorama político actual, queridos lectores, pareciera que los políticos mundiales están un poco perdidos y no saben muy bien como situarse, pero eso si, todos se aferran a su silla como si con Lotite estuvieran pegados.
Parece ser, que las palabras más usadas en las elecciones y en los congresos son :
“y tú más”.
Por esta razón no es de sorprender los resultados de las elecciones alemanas de esta semana.
Ellos, al igual que ocurrió aquí ,han pensado: ¿Y si lo que nos viene es peor? Y han decidido no moverse de donde están.
Y nada, mientras que el pueblo siga teniendo “pan y circo”, aunque el pan cada vez escasee más y el circo sea de segunda clase, nos iremos conformando.
Eso si, ¡que no nos falte el futbol y las redes sociales!, que si tenemos de eso podemos ir tirando en una Europa donde la clase media va desapareciendo progresivamente y las diferencias sociales cada vez son más claras.
Cada vez hay más pobres y más ricos, no es que el dinero haya desaparecido, sino que ha cambiado de manos y los que antes sustentábamos la clase media, vamos entrando en deterioro social y teniendo que posicionarnos en negativo.
Pero bueno, como nos dicen los expertos, solo nos queda adaptarnos o nos adaptarán ellos a nosotros.
Y la verdad es que, si recordamos los momentos que andábamos entre las cuevas, allá por la prehistoria, la decadencia de Grecia y posteriormente de Roma, la Edad Media…etc, esto siempre ha sido así.
Y no nos queda más que saber que será el león más fuerte el que sobrevivirá por encima del resto, así que como dicen en México: “átense los machos” y a la guerra.