SOCIEDAD

La huelga de controladores que provocó el colapso en 2010 ya suma 3 millones en indemnizaciones

Pagarán los controladores

Redacción | Lunes 31 de julio de 2017
Casi 2.500 personas han recibido una indemnización por denuncias presentadas tras la huelga de controladores del año 2010. Han conseguido el reconmocimiento del perjuicio causado a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A resultas de la huelga, el espacio aéreo español se colapsó en el puente de diciembre de aquel año. Miles de personas se vieron atrapadas en los aeropuertos. Son casi tres millones de euros que pagarán los controladores y sus aseguradoras

Tras los procedimientos legales llevados a cabo por la OCU, se han resuelto de forma favorable un total de 2.473 reclamaciones de afectados, que suman un total de 2.908.297 millones de euros en indemnizaciones.

La OCU presentó en diciembre de 2010 una denuncia ante la Audiencia Nacional contra los culpables del gravísimo caos aéreo padecido por los ciudadanos españoles con motivo de aquel largo puente, por entender que se produjeron una serie de delitos por los que los causantes deberían responder. Se calcula que se vieron afectadas unas 600.000 personas por la cancelación de más de 4.500 vuelos en España.

En aquel momento, OCU hizo además un llamamiento para que los ciudadanos que se vieron afectados por las consecuencias de la inaceptable actuación de los controladores reclamaran sus derechos, algo que se ha visto recompensado tras este acuerdo que beneficia económicamente a más de 2.450 socios.

CAOS AÉREO Y RECLAMACIONES MULTIMILLONARIAS

La huelga finalizó con la militarización temporal del servicio. Aún así el daño era cuantioso. A los 600.000 pasajeros afectados se sumaron las compañías aéreas. Algunas denunciaron a AENA como responsable del colapso.

A las cifras de la OCU se deben añadir las de las denuncias tramitadas a través de bufetes de abogados. Por ejemplo, Cremades&CalvoSotelo tramitó 15.000 denuncias contra los controladores en las que señaló a AENA como responsable subsidiaria. Se calcula que en global se formularon denuncias que solicitaban más de 200 millones de euros en concepto de indemnización.

En virtud de la Ley de Navegación Aérea, también cabe la posibilidad de que se les imponga una condena de un año de prisión por el delito de sedición.


Noticias relacionadas