drogas
Canarias fue una de las Comunidades Autónomas con mayor número de personas detenidas por tráfico de drogas en 2013, con un total de 1.037, según datos del Ministerio del Interior hechos públicos este lunes, por detrás de Andalucía (5.525 personas), Comunidad Valenciana (3.265 personas), Madrid (2.420) y Ceuta (1.123).
En España, las operaciones contra el tráfico de drogas realizadas por el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y las policías autonómicas durante 2013 se saldaron con 22.878 detenidos, un 4,2% menos que un año antes.
Tomando como referencia los últimos 10 años, el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz indica que la evolución en el número de detenciones muestra una tendencia al alza que se ha acentuado en los últimos dos años.
En 2013 se recibieron 401.289 denuncias por tenencia o consumo de sustancias estupefacientes en lugares públicos, un 7,7%, y se han llevado a cabo un total de 437.444 decomisos (+6,9%) por tráfico de drogas.
El perfil del detenido es el de un hombre (84%) español (65%). En el caso de los extranjeros, la mayor parte son marroquíes (36%), seguidos de los colombianos (12%), dominicanos (5%), rumanos (5%) y franceses (4%).
Por otro lado, en el marco operativo de respuesta policial al consumo y tráfico minorista de drogas en centros educativos y entornos, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 98 personas, se han recibido 4.721 denuncias, se han practicado 4.953 decomisos por consumo y se han desactivado 320 puntos de venta de drogas.
Respecto a los resultados de este plan en las zonas de ocio y diversión, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 1.338 personas, han recibido 1.38.324 denuncias, se han practicado 145.584 decomisos por consumo y tráfico de drogas y ha desactivado 1.197 puntos de venta de droga.