ECONOMIA

La luz vuelve a subir en junio y será un 9,1% más cara que hace doce meses

Redacción | Viernes 30 de junio de 2017
El recibo de la luz ha subido de nuevo en junio. El incremento de este mes ha sido de un 1,2% para el usuario medio, lo que supone que el recibo será con las tarifas de los últimos treinta días un 9,1% más caro que hace doce meses, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. En un comunicado, FACUA critica "la pasividad del Gobierno ante la injustificada carestía del recibo de la luz que sufren los usuarios, víctimas de un oligopolio que en lugar de competir, especula con las tarifas". La asociación insiste en reclamar la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector, para que sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una tarifa asequible.

Con las tarifas PVPC del 1 al 30 de este mes, el usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 72,41 euros, frente a los 66,37 euros de junio de 2016.

FACUA advierte de que en 2016, el recibo bajó en enero, febrero, marzo y abril para comenzar a subir mes a mes desde mayo hasta finalizar el año. En 2017, a la nueva subida de enero le siguieron sendas bajadas en febrero y marzo. En abril, el precio fue idéntico al del mes anterior, mientras que tanto en mayo como en junio se han producido subidas.

El precio medio del kWh este junio ha sido de 14,54 céntimos (11,43 más el 27,19% de impuestos indirectos), un 13,8% más caro que el mismo mes de 2016. El pasado enero llegó a situarse en 18,75 céntimos (14,74 más impuestos).

FACUA denuncia "la despreocupación por los intereses de los usuarios que mantiene el Gobierno, cuyas políticas energéticas están enfocadas en proteger los del oligopolio eléctrico". La asociación lamenta "la actitud complaciente con el sector que viene adoptando el ministro de Energía. Álvaro Nadal, que se niega a tomar medidas ante las desproporcionadas tarifas y los dramáticos niveles de pobreza energética para no perjudicar a las empresas del sector, que el año pasado aumentaron un 9% sus beneficios: más de 5.463 millones de euros".


Noticias relacionadas