Unid@s Sí Podemos (USP) quiere recuperar y restaurar algunos de los caminos tradicionales más antiguos e importantes de La Orotava: el camino de La Sierra, la calle Altavista y el camino El Ciprés. Para la formación municipalista, es necesario sacar del olvido y de su creciente estado de deterioro estas joyas patrimoniales y ponerlas en valor como símbolos de la historia del municipio, máxime si La Orotava busca ser declarada por la Unesco Patrimonio Mundial con categoría de Paisaje Cultural y Bien Mixto.
A través de una moción que se debatirá en el pleno municipal del próximo miércoles, USP propone para estos caminos proceder a una acción de limpieza inmediata con el fin de eliminar la maleza y la basura acumulada, así como incluirlos en las tareas habituales del servicio de limpieza viaria. Asimismo, plantea restaurar el empedrado a base de piedra encabezada de los caminos y remozar las paredes de los tradicionales sitios, tan característicos de estos lugares, incluyendo los trabajos en un plan municipal de inversiones financieramente sostenibles.
La propuesta de Unid@s Sí Podemos plantea también establecer una colaboración entre el Ayuntamiento y los centros educativos del municipio para que el alumnado realice visitas guiadas a los caminos, además de trabajos sobre su evolución histórica y su importancia para la vida económica de La Orotava en el pasado.
El portavoz municipal de USP, Raúl González, recuerda que, durante siglos, “los caminos fueron las arterias que comunicaron el territorio, permitiendo el tránsito diario de personas, ganado y mercancías”, pero que, “con la expansión urbana, fueron siendo abandonados y cubiertos por la vegetación o, simplemente, transformados por las carreteras”. González sostiene que, pese a todo, “La Orotava conserva buena parte del viario tradicional, aunque en malas condiciones debido al abandono y a la falta de mantenimiento”. Así, señala, “la maleza y la suciedad se han apoderado de buena parte de los tramos y el firme se ha deteriorado notablemente, dificultando el tránsito”, de manera que “se hace necesaria una actuación urgente para su restauración, antes de que el deterioro sea irreversible”.
La Sierra, Altavista y El Ciprés.
Los tres caminos a los que hace referencia la moción de Unid@s Sí Podemos atraviesan gran parte del territorio de La Orotava de sur a norte y han conservado parcialmente sus características históricas, como empedrados, muros y entradas a fincas. El Camino de La Sierra, que viene de los territorios altos del municipio, es el punto de partida de la ruta de los molinos, arteria central en torno a la que se configura el trazado urbano de la Villa a partir del siglo XVI. Es, además, uno de los elementos vinculados al Bien de Interés Cultural (BIC) del Acueducto de los Molinos.
La calle o callejón de Altavista, que conecta la Villa de Arriba con la Villa de Abajo, tiene la particularidad de que está ubicada en pleno casco histórico –en la trasera del Ayuntamiento y de La Hijuela del Botánico– y acoge numerosas viviendas habitadas por vecinas y vecinos, lo que le confiere gran importancia patrimonial.
En cuanto al camino El Ciprés, la vía de conexión más antigua entre el Puerto de la Cruz y La Orotava, es BIC desde 2008. Pese a ello, el camino está amenazado por el planeamiento urbanístico en la zona, que ha provocado el deterioro de gran parte del muro y ha supuesto la transformación de la calzada.
Con su propuesta, USP espera recuperar estos tres caminos y otorgarle la protección y el valor que se merecen como testigos de la historia de La Orotava y elementos fundamentales de su patrimonio.