CINE

I Certamen de Creación Audiovisual ‘Mi ciudad es patrimonio de todos’

La Laguna

Domingo 30 de abril de 2017
Concurso para que jóvenes entre 16 y 30 años puedan condensar en vídeos los rincones más emblemáticos de la ciudad de La Laguna

Las áreas de Patrimonio Histórico y Educación, que dirigen las concejalas María Candelaria Díaz Cazorla y Atteneri Falero Alonso, promueven, a instancias del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la celebración del I Certamen de Creación Audiovisual Mi ciudad es patrimonio de todos, con el objetivo de alentar a los jóvenes a conocer y proteger el patrimonio de la humanidad, así como fomentar el uso de las nuevas tecnologías, desarrollando la creatividad en el campo de la imagen y el diseño, así como, estimulando la capacidad de observación del entorno.

“Es una iniciativa que intenta despertar el orgullo por su ciudad en los más jóvenes, así como la concienciación de los valores que posee La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Depende de todos nosotros, ciudadanos y visitantes, su buena conservación. Todos los participantes podrán representar la autenticidad, los valores, las costumbres y el pasado histórico de esta ciudad en sus vídeos y cortometrajes”, apunta la concejala Candelaria Díaz.

Los participantes se dividirán en dos categorías, jóvenes de edades comprendidas de 16 a 18 años, que tendrán que inscribirse al concurso a través del Centro Juvenil /concejalía de juventud más cercanos a su domicilio; y jóvenes entre 19 y 30 años, que se inscribirán directamente en la página web www.ciudadespatrimonio.org. Cada participante podrá presentar una obra que no supere los tres minutos de duración, y que, además, debe disponer de autoría propia. Los proyectos podrán hacerlo de forma individual o en pequeños grupos de tres personas.

El plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 1 de junio. Los interesados podrán consultar las bases del concurso en la página web www.ciudadespatrimonio.org y próximamente en la web del Ayuntamiento. El fallo del jurado se hará público el 15 de junio, y si se cumplen los requisitos, se compensará económicamente a las mejores tres obras del Certamen.

Esta campaña fue iniciada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para concienciar a la ciudadanía sobre el valor del Patrimonio que posee su entorno, extendiendo los valores y la responsabilidad que requiere la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad reconocida por la UNESCO.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas