Durante el encuentro, los representantes de la organización empresarial representativa del transporte terrestre en Canarias trasmitieron al vicepresidente su interés por trabajar de forma conjunta por la mejora de la movilidad en el archipiélago y por incluir en la nueva Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias las necesidades del sector.
El vicepresidente del Ejecutivo canario informó que, para ello, el Gobierno de Canarias ha puesto en marcha la Mesa del Transporte, órgano consultivo y de asesoramiento sobre transporte terrestre, que recoge la actual Ley del Transporte y que no había sido desarrollada hasta el momento. La creación de la misma fue aprobada el pasado 27 de marzo en Consejo de Gobierno y el plazo de presentación de las solicitudes para formar parte de la Mesa estará abierto durante dos meses, hasta el próximo 6 de junio.
Además, Pablo Rodríguez señaló que "la reformulación de la estrategia del transporte terrestre en Canarias es una necesidad inaplazable para garantizar la movilidad en óptimas condiciones de los 2 millones de canarios y de los 15 millones de visitantes que acuden cada año a nuestra islas. El transporte es uno de los grandes ejes vertebradores del archipiélago y las decisiones que se tomen al respecto deben ser consensuadas a través del diálogo y los acuerdos para garantizar la movilidad, la conectividad y la cohesión territorial".