TENERIFE

Arona hace de la diversidad un valor y una seña de su identidad

Jueves 06 de abril de 2017
Quienes aparecen en la campaña son vecinas y vecinos de Arona entre las que hay familias monomarentales e interraciales, hombres que realizan profesiones consideradas tradicionalmente propias de mujeres, mujeres que triunfan en deportes tradicionalmente masculinos, parejas homosexuales o destacados representantes religiosos.

Una pareja de personas mayores. Otra formada por dos chicos. Deportistas entrados en años y otros con diversidad funcional. Una mujer boxeadora, un hombre que trabaja como gobernanta. Sacerdotes de distintas confesiones religiosas. Una familia con menores de origen chino. Diversidad. El día a día en municipios como el de Arona, en el que conviven más de 130 nacionalidades.

Estas son algunas de las realidades que presenta la campaña “Arona sin Prejuicios”, que ha sido presentada hoy por el alcalde, José Julián Mena, en el centro cultural de El Fraile, acompañado por la concejala de Asuntos Sociales, Elena Cabello, con el objetivo “no de cambiar mentalidades porque no es algo que podamos hacer de un día para otro, pero sí de hacer que cuestionemos nuestros prejuicios, de hacer que nos paremos a pensar”, ha explicado Mena.

La campaña, que es una declaración de intenciones que irá acompañada en otras fases de actividades de formación y sensibilización, busca ahondar en la diversidad de Arona, haciendo de ella un valor y convirténdola en seña de identidad del municipio. “Donde hay diversidad, hay un peligro potencial de discriminación y de prejuicios –ha recordado el alcalde-. Para nosotros es una oportunidad para enriquecernos y crecer como ciudadanas y ciudadanos. Todas y todos tenemos en nuestras vidas elementos que podrían convertirnos en objeto de discriminación por parte de otros, por lo que combatirla beneficia al conjunto de Arona”, ha dicho.

Mena ha recalcado que “quienes participan en esta campaña, en este vídeo, no son modelos, sino vecinas y vecinos de este municipio que presentan sus realidades cotidianas porque la diversidad es eso. Diversos somos todas y todos”, ha agregado.

El alcalde ha explicado que los objetivos de la campaña se trabajarán “de forma transversal en todas las áreas municipal”, al tiempo que ha añadido que “cada una de las realidades que presentamos hoy aquí no están lejos de nosotros, en otros países o continentes, sino las que vemos a diario porque son las que viven nuestros vecinos, compañeros de trabajo o familiares”.

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, ha explicado que “Arona es un municipio en el que la diversidad es una realidad. Sabemos que con una campaña como esta no vamos a romper con los prejuicios, pero sí queremos que la gente se pare y se cuestione los que tiene sobre realidades que viven en el día a día”.

“La campaña –ha agregado- se va a implementar en todos los departamentos municipales porque vamos a trabajar de manera transversal”.

La concejala ha agregado que “Arona es un municipio ejemplo y ejemplar de convivencia, en la unión y reunión de razas, culturas, religiones, pero desde el Patronato de Servicios Sociales creemos que es fundamental seguir trabajando en la supresión y prevención de estereotipos para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria”.

Elena Cabello ha incidido en la idea de que “Arona sin Prejuicios es una realidad y, por eso, hemos partido de modelos reales que son parte de la comunidad de Arona y representan una ruptura con los roles estereotipados y que un ejemplo de igualdad social: familias monomarentales, parejas interraciales, hombres que desempeñan profesiones consideradas como propias de mujeres, mujeres que destacan en deportes tradicionalmente masculinos, parejas homosexuales, etc.”.

La edil ha explicado que la campaña “es transversal e irá desarrollando actividades a lo largo del año y será utilizada por el resto de áreas del consistorio para que esté presente en acciones culturales, educativas o deportivas”, ha añadido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas