EDITORIAL

El terror azota nuevamente Europa

Viernes 24 de marzo de 2017

El ISIS ha reivindicado la autoría del atentado perpetrado este miércoles en el centro de Londres por Khalid Masood, un ciudadano británico de 52 años con antecedentes penales por delitos comunes y que fue investigado tiempo atrás por los servicios de inteligencia por sus vínculos extremistas y su progresiva radicalización, según confirmó la primera ministra del Reino Unido, Theresa May. El terrorista, que fue abatido por la Policía, alquiló un todoterreno con el que atropelló a una multitud en el puente de Westminster que cruza el Río Támesis, causando 3 muertos (uno de ellos policía) y unos 40 heridos, 29 de los cuales están ingresados en diversos centros hospitalarios, siete de ellas en estado crítico.

El terrorismo yihadista ha vuelto a golpear en el corazón de Europa con el fanatismo que le caracteriza, indiscriminadamente, sin previo aviso y causando gran dolor y sufrimiento a gente inocente. Las condenas al atentado, los minutos de silencio y las banderas a media asta se suceden como muestra de solidaridad con la sociedad londinense y con el pueblo británico, pero es inevitable que la zozobra ante este nuevo golpe aflija a todo el mundo y nos haga preguntarnos qué más se puede hacer para acabar con esta amenaza global y proteger a la ciudadanía.

Y desde este punto de vista hay que reconocer el buen trabajo que desde hace años realizan los servicios de inteligencia españoles y las Fuerzas de Seguridad, centradas en detectar e investigar a sujetos que se han radicalizado y han abrazado las tesis fanáticas y criminales del Estado Islámico. Ahora se comprueba que ese es el camino a seguir para proteger a la ciudadanía de los ‘lobos solitarios’ que están dispuestos a atentar en Europa. Su detección temprana, su seguimiento y vigilancia, para que si planean realizar cualquier acto contrario a la Ley, sean detenidos y entregados a la Justicia.


Noticias relacionadas