CD

Para quienes hayan acabado Dark Souls: Top 10 de juegos más difíciles.

Blue Striker Bomber | Lunes 20 de febrero de 2017

Con el éxito de Dark Souls han habido muchísimos títulos que han querido retarlo fardando de ser más difíciles que la saga de From Software, con la inclusión reciente de Nioh, juego de Team Ninja con las mismas mecánicas de los Souls que también destaca por una dificultad semejante. Pero más que hablar de uno de estos dos juegos, en este artículo voy a hablar de 10 juegos más difíciles que Dark Souls y Nioh.

Debo pedir que no se me malinterprete, ya que yo mismo me considero un gran fan apasionado de la saga Souls por su maravillosa historia, su perfecta jugabilidad y su suprema atmósfera. Y por supuesto no hay duda ninguna de que Nioh sea un juego excelente totalmente recomendable que contribuirá al género levantado por el primer mencionado. Y cabe decir de que ambos son juegos que no están destinados al público casual y deben ser tomados totalmente en serio a la hora de jugarlos.

Éste no es un artículo que tiene la intención de desmerecer el mérito de Dark Souls y Nioh, sino un artículo dedicado a esa gente que ya domina a estos dos juegos sin problema alguno y ahora busca un reto nuevo, un juego que les testee y les den esas ansias de superación, una ventana nueva para una lista de juego que quizás podría interesarles.

He de decir que ésta es una lista de juegos que he elaborado en base a mi experiencia personal, si en tu propia experiencia has disfrutado de un videojuego que en tu opinión te ha resultado tan o más difícil que los que voy a mencionar, siéntete libre de compartirlo en la sección de comentarios.

Y sin más dilación, allá vamos.

10. Silent Hill 4


El Survival Horror es un género que requiere uso de la cabeza y habilidad para cuidar bien de los recursos y la salud del personajes, pero en cuanto a dificultad se refiere, a mí se me viene a la mente el Silent Hill 4. Silent Hill 4 no solo destaca como excelente título de horror, también destaca por mantener al jugador en una presión constante. Armas rompibles, items limitados, enemigos que restan tu barra de salud con su mera presencia y las amenazas constantes con forma de manifestaciones fantasmales en nuestra habitación (el único espacio seguro del juego) son elementos que hacen de Silent Hill 4 un infierno en el que sobrevivir.

9. Metroid Prime 2 Echoes


Metroid Prime es en mi opinión el mejor juego de la saga Metroid (y personalmente mi videojuego favorito), pero su secuela, Metroid Prime 2 Echoes, también es igual de excelente. Sin embargo Metroid Prime 2 se diferencia de la anterior entrega por ser un título mucho más difícil. En este juego visitaremos un planeta con dos dimensiones, una normal y una dimensión oscura en la que deberemos adentrarnos.

La propia atmósfera de la dimensión oscura nos reducirá constantemente nuestra barra de salud, y por si ésa no fuera ya una intimidante introducción, también nos encontraremos a enemigos y jefes muchísimo más duros que los del primer juego. Destaco el mapa de Torvus Bog, que es aquí cuando ya le pillamos el tranquillo al juego, pero el juego más que entrar en sumisión, nos trae en esta zona a varios de los alienígenas y monstruos más temibles de su arsenal, enseñándote la auténtica dificultad del juego.

8. Títulos arcade

Si nos hemos gastado una gran cantidad de monedas en las máquinas recreativas es por algo, ¿no? Los videojuegos arcade por muchas décadas han usado la dificultad de sus juegos para eliminar a nuestros personajes y reclamarnos un euro para cada ver que queríamos continuar la partida. Dicho así puede parecer un intercambio cruel que muestra la codicia de la industria, pero lo cierto es que las máquinas recreativas forman una grandísima parte importante en la cultura de los videojuegos y que nos han brindado grandísimos juegos que nos han otorgados unos retos muy memorables.

Sí, jugarlos en un emulador con créditos infinitos ya le quita la gracia, pero si es el caso pues te invito a poner un número limitado de créditos para ver cuánto duras.

7. Shin Megami Tensei Nocturne

Cuando se habla de RPGs difíciles, nadie le tiene más temor y respeto que a la mítica saga de Shin Megami Tensei. La sub saga Shin Megami Tensei: Persona es más popular gracias a títulos como Persona 3 y 4 y sin duda ambos juegos suponen un reto muy interesante. Pero en este puesto destaco más a Shin Megami Tensei Nocturne, título que en mi opinión personal es un juego mucho más duro y ofrece jefes que no solo son difíciles, sino que ademas debes seguir cierto "juego" con ellos para derrotarlos.

Destacando entre ellos el esqueleto torero "Matador", el tercer jefe del juego. Si bien el primer jefe es muy fácil y el segundo ya es más difícil, Matador es un jefe que aun estando en el inicio del juego supondrá una batalla durísima para el jugador y éste deberá conocer las mecánicas del juego y disponer de un equipo de demonios jugables adecuado para siquiera tener una oportunidad contra él. Y aun cuando derrotas al malévolo Matador no hay que cantar victoria, ya que aún quedan muchos jefes que te pondrán a prueba o te eliminarán muy fácilmente si no eres apto para el combate.

6. Brutal Doom


Si se me permite no limitarme a los juegos oficiales e incluir material hecho por fans, entonces tengo el placer de volver a hablar de Brutal Doom. Si bien el Doom original no era moco de pavo en cuanto a dificultad se refiere, Brutal Doom no solo potencia al propio jugador, también potencia de manera drástica a los enemigos del juego original, haciéndolos mucho más feroces, determinados y sanguinarios.

Destacando en este caso al Cyberdemonio y a la Araña Maestra, las cuales en el juego original ya eran enemigos aterradores con un inmenso poder, pero con este mod se han vuelto 10 veces más supremos y ahora pueden hacerte una papilla de carne en meros segundos.

5. Contra Shattered Soldier


Contra es una franquicia que destaca mucho por su dificultad gracias a sus vidas limitadas, sus feroces enemigos, sus imponentes jefes, y por supuesto al hecho de que un solo golpe ya te puede matar. Juegos como el primer Contra, Super C y Contra 3 han entrado en la historia de los videojuegos como juegos oficiales para jugadores duros, pero en este puesto me gustaría destacar el Contra Shattered Soldier de PS2. Shattered Soldier no tiene solo todo lo anteriormente dicho, sino que además requiere que en cada misión saques los rangos más altos para poder acceder a los niveles finales del juego.

Éso es, es un juego tan duro que si no le demuestras que eres igual de duro no te permite terminarlo completamente.

4. Megaman X6


La franquicia de Megaman también destaca muchísimo por su dificultad, pero el juego de este puesto puede resultar un poco inusual. Megaman X6 es considerado por muchos como una oveja negra de la saga de Megaman X debido a ciertos agujeros en la trama y también a su exagerada dificultad, pero he de confesar que éste es un juego que personalmente adoro y del cual disfruto de dicha dificultad por muy excesiva que sea.

Megaman X6 no solo ofrece niveles a los que más que completar hay que sobrevivir, jefes aplastantes, y obstáculos casi impenetrables, sino que también ofrece unas variantes que aumentan incluso más la dificultad, como bolas de fuego, bloques de acero que te cortan el paso y oscuridad que nubla tu visión. Y también hay que destacar los niveles finales del juego, que sin duda ofrecen te harán tirar de los pelos y te dejarán tan calvo como yo.

Los dos siguientes puestos contienen cierta ironía teniendo en cuenta lo que discutimos sobre Dark Souls y Nioh, ya que son franquicias pertenecientes a sus mismos creadores.

3. Ninja Gaiden


Saga perteneciente de Tecmo y Team Ninja, si ya le exprimiste todo el jugo a Nioh pues te recomiendo muchísimo que pruebes la saga de Ninja Gaiden.

Otra franquicia que destaca por su gran dificultad en todos su juegos, tanto clásicos como modernos, pero en este caso me gustaría resaltar los juegos clásicos, es decir la trilogía de NES, ya que caracterizan a la perfección a la era de la Nintendo de 8 bits, era en la que los videojuegos no se dejaban dominar tan fácilmente y requerían de una habilidad lunática para completarlos. Una gran cantidad de enemigos que no paran de salir, plataformeo que hay que calcular a cada píxel, jefes abominables, éstos son los ingredientes que hicieron de Ninja Gaiden una de las sagas de videojuegos más infernales de todos los tiempos.

Como mención especial me gustaría destacar también la franquicia Shinobi, la cual es similar a Ninja Gaiden por su temática de ninjas y su alta dificultad.

2. Armored Core


Si hay una saga cuya dificultad sea bastante mayor al de Dark Souls, es una saga creada por los propios creadores de Dark Souls. Armored Core fue por más de una década la saga más emblemática de la empresa From Software antes del nacimiento de la saga de videojuegos de los No Muertos.

¿Qué hace que Armored Core sea más difícil que Dark Souls? En primer lugar, en Dark Souls puedes curarte con los frascos Estus, en Armored Core no me puedes curarte, la vida que tienes es lo que hay. Aparte de que en Armored Core también debemos cuidar la munición de las armas y en escasas ocasiones el propio estado equipo que corre riesgo de romperse.

La saga Souls destaca enormemente por su amplia y rica gama de personalización de personajes, aun si debemos cuidar el peso del equipo total y contar con las estadísticas suficientes podemos preparar a nuestro No Muerto para el combate con mera facilidad. En Armored Core también disponemos de muy numerosas opciones para personalizar nuestro propio robot gigante, llegando incluso a poder personalizar los colores que lucirá con muchísimo detalle. Pero la diferencia con Dark Souls es que aquí debemos personalizar nuestra máquina de combate con mucho más cuidado, ya que si nos equivocamos podemos terminar pilotando una máquina deficiente que no sea lo bastante rápida, no pueda fijar bien el blanco o no disponga de la energía suficiente para moverse.

Las misiones de Armored Core suelen ser cortas pero intensas, y en muchas ocasiones debemos saber cómo distribuir nuestro arsenal, cuidar de nuestra limitada salud, y por supuesto asegurarse de que nuestro robot tenga las piezas adecuadas para sobrevivir. A la hora de introducirse a la saga recomiendo el Armored Core 3 y el Armored Core Nexus ya que se tratan de los títulos muy fáciles de familiarizarse, pero si se trata de dificultad, entonces Armored Core Last Raven y Armored Core For Answer (ambos son juegos en los que el mismísimo Hidetaka Miyazaki ha trabajado) son juegos que pondrán a prueba incluso a los jugadores más expertos de Dark Souls.

Como curiosidad miscelánea, en Armored Core For Answer podemos encontrar personajes de la saga Souls encarnados como pilotos de robots gigantes. Por ejemplo el mítico ladrón traicionero Patches, que ha aparecido en casi todas las entregas de los Souls, hizo de hecho su debut en este juego como un piloto de bajo rango que te ataca acompañado de un poderoso piloto enemigo, pero cuando derrotas a éste, Patches pide clemencia de la misma forma que hizo en Dark Souls y demás.

1. Ikaruga


Y el campeón de los juegos difíciles se lo lleva uno de los mejores videojuegos de la historia, Ikaruga.

La empresa Treasure ha destacado por hacer a dos de los mejores juegos de naves o Shoot'em Ups de todos los videojuegos, Radiant Silvergun e Ikaruga. Personalmente prefiero Radiant Silvergun por ser más divertido y por tener jefes más impresionantes, pero no podemos quitarle ningún crédito a Ikaruga, ya que Ikaruga fue un juego que no solo marcó una época, sino que también marcó a muchos por su brutal dificultad.

Ésto ya es decir algo porque el género de los juegos de naves destaca por ser un género especializado para los jugadores más expertos y habilidosos, en los juegos de esta categoría se centra mucho más la prioridad de esquivar balas que en atacar y ésto resulta en muchos juegos destacando en tener numerosos patrones de ataques que requieren mucha atención, llegando incluso a tener una variante más exagerada llamada "Bullet Hell".

Pero Ikaruga lleva todo éso al siguiente nivel. En este juego nuestra nave puede tener una polaridad blanca y una polaridad oscura, en la polaridad blanca tendremos un escudo que nos protege de disparos blancos y nuestros ataques le harán más daño a los enemigos oscuros pero las balas oscuras nos destruirán, y en la polaridad negra viceversa con los enemigos blancos y el resto.

Puede parecer algo muy simple de entender, pero el juego, a medida que avanza, ira combinando ataques y enemigos de tal forma que lograr protegernos y esquivar las balas contrarias a nuestro color no solo requerirá de habilidad con el mando, sino también de concentración mental y nuestra más certera atención.

Una obra maestra y también el videojuego más difícil al que he jugado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas