SOCIEDAD

Los Reyes Magos llenarán de ilusión las calles de las islas

Jueves 05 de enero de 2017



Mil figurantes y 10 carrozas acompañarán a los Reyes Magos en Santa Cruz.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha diseñado un intenso programa de actos para celebrar la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a la ciudad.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado de la concejala de Fiestas, Gladis de León y del director del espectáculo de bienvenida del Estadio, Javier Caraballero, presentaron los detalles de la programación, que comenzará mañana, jueves 5, a las 17:00 horas, con la puesta en escena del espectáculo de recibimiento a Melchor, Gaspar y Baltasar en el Heliodoro Rodríguez López.

Bermúdez explicó que la víspera de Reyes se ha convertido “en la gran tarde-noche de la ciudad, en la que reina un ambiente de gran ilusión para los pequeños y animación para toda la familia y en la que se dan cita miles de personas de Santa Cruz y de fuera de Santa Cruz”.

El alcalde destacó, además de la apertura de comercios y restaurantes, la organización de actividades nocturnas en el Mercado Nuestra Señora de África y la celebración el próximo domingo del primer Ven a Santa Cruz del año, en coincidencia con el período de rebajas y con la llegada de 5.000 cruceristas a la ciudad.

En relación con la Cabalgata, explicó que tendrá un carácter marcadamente infantil y que la organización velará por el cumplimiento de unas normas que garanticen en todo momento la seguridad de los niños durante el recorrido. Los Reyes irán a bordo de carrozas que se intercalarán en el desfile.

El Estadio Heliodoro Rodríguez López abrirá sus puertas a las 16:00 horas. Las personas con movilidad reducida accederán al interior del estadio a través de la puerta 2, mientras que la 17 es la más indicada para la entrada de las personas con discapacidad visual. Se contará, además, con intérpretes de lengua de signos y pictogramas, que serán proyectados en la pantalla gigante.

Una hora más tarde, el recinto deportivo acogerá una ceremonia interactiva que, bajo la dirección de Javier Caraballero y titulada ‘La gran fiesta real’, servirá de antesala a la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a Santa Cruz.

El cuento que se desarrollará sobre el césped del Heliodoro estará protagonizado por los habitantes de un castillo real en el que conviven una reina, una princesa, el mago Merlín y el guardia del castillo. Todos ellos tratarán de impedir la acción de una malvada bruja que intentará, por todos los medios, boicotear la llegada los Reyes Magos a la capital.

La princesa contará con la ayuda de los espectadores del Heliodoro para deshacer los planes de la bruja y así conseguir que Melchor, Gaspar y Baltasar entren en el Estadio y puedan cumplir con el cometido de recoger, de manos del alcalde, la llave mágica que abre todas las puertas de Santa Cruz para repartir los juguetes por todas las viviendas una vez que los niños y niñas estén dormidos.

Cerca de 600 bailarines y figurantes intervendrán en las coreografías ideadas para la ocasión. Estos jóvenes pertenecen a los grupos coreográficos Echeyde, Virgen del Mar, Bohemios, Crew of Dreams, Danza Tenerife, Are The Pump, Tenerife Dance Project, Yu Funk, Ballet Dance y Star Dance.

El sonido de un helicóptero del Ejército anunciará la proximidad de Sus Majestades, que llegarán al estadio en coches descapotables y acompañados por sus respectivos séquitos de pajes y embajadores.

Una vez en el Estadio, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, en compañía de la concejala de Fiestas, Gladis de León, entregará a los Reyes la llave mágica que abre todas las puertas de las viviendas de la ciudad. Seguidamente, y durante algunos minutos, los Reyes recorrerán el césped del Heliodoro para saludar a los niños que asistan al estadio y recogerán las últimas cartas con sus pedidos.

Una vez finalizado el espectáculo programado en el estadio, Sus Majestades saldrán del recinto para presidir la cabalgata que discurrirá por las calles de la ciudad, a partir de las 19:00 horas, acompañados de sus respectivos cortejos.

Cabalgata de Reyes Para la presente edición, Fiestas diseñado un desfile novedoso con respecto a ediciones anteriores, ya que la cabalgata irá dirigida, especialmente, al público infantil.

Este año acompañarán a los Reyes más de un millar de personajes y figurantes. Todos ellos se congregarán en torno a las diez carrozas que, inspiradas en distintas alegorías, integrarán la cabalgata interpretando distintos bailes y coreografías junto a miembros de las comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Sus Majestades también viajarán en carrozas rodeadas por sus respectivos cortejos formados por emisarios, pajes y embajadores, mientras que los camellos serán los encargados de transportar los regalos para los niños de todo el municipio.

Los pajes de los Reyes repartirán un total de 2.300 kilos de caramelos a lo largo del recorrido, todos ellos sin gluten y, además, otros 300 kilos de estas golosinas sin azúcar y también sin gluten entre sus componentes. Un envoltorio azul diferencia a estos últimos del resto.

Del mismo modo, Fiestas ha previsto el vallado de las zonas en las que se congrega un mayor número de público y, además, habrá varias áreas con sillas para poder seguir el recorrido del desfile. Los espectadores con movilidad reducida contarán con una zona reservada en la confluencia de las calles Méndez Núñez y Robayna, mientras que la localización de las cámaras de Televisión Canaria, que retransmitirá en directo la cabalgata para todo el Archipiélago, se ubicará en la calle Ramón y Cajal, a la altura de la plaza de Duggi.

Recorrido

La Policía Municipal de Santa Cruz será la encargada de abrir un desfile que dará comienzo a las 19:00 horas y que discurrirá desde la avenida de Bélgica hacia la plaza de la República Dominicana, avenida Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler para continuar, posteriormente, por las calles Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina. El trayecto concluirá en la plaza de la Candelaria, donde Sus Majestades realizarán el tradicional acto de adoración al Niño Jesús en el portal de Belén allí instalado. En ese punto, Fiestas habilitará un espacio para personas con movilidad reducida, que estará debidamente señalizado en la zona izquierda.

Al igual que otros años, a medida que se realice el paso de la comitiva, operarios del servicio municipal de limpieza se encargarán de dejar en condiciones todas las calles incluidas en el recorrido, antes de que la Policía Local proceda a la reapertura del viario al tráfico rodado.

Los Reyes Magos recorrerán este jueves las calles de San Gregorio junto a 200 figurantes.

Los Reyes Magos recorrerán este jueves las calles de San Gregorio junto a los 200 figurantes que participarán en la cabalgata organizada por el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y la asociación de empresarios de la zona comercial abierta.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el concejal de Festejos, Juan Martel, ultimarán los últimos aspectos de la visita con Sus Majestades de Oriente al municipio ese mismo día a su llegada al aeropuerto de Gran Canaria en un vuelo de Canaryfly. Posteriormente, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán el municipio en coches antiguos para saludar a los niños y niñas, empezando el periplo por Las Huesas y continuando por El Goro, Ojos de Garza, los barrios de la costa, Jinámar, el casco y los núcleos de medianías.

El recorrido de los Reyes Magos concluirá en el parque Franchy Roca, donde la regidora teldense les entregará las llaves de la ciudad y recibirán las cartas más rezagadas, de 12.00 a 14.00 horas. El concejal de Festejos informa que las actividades en este parque comenzarán desde las 10.00 horas e incluye talleres, castillos hinchables, payasos y la participación de los personajes de la Patrulla Canina, entre otras.

Por otro lado, la Cabalgata de los Reyes Magos este año partirá de la Casa de la Juventud a las 18.30 horas y recorrerá las calles Argentina, Alonso Quesada, Poeta Fernando González, la Avenida de la Constitución, Rivero Bethencourt y María Encarnación Navarro, hasta llegar al parque Franchy Roca donde se celebrará una fiesta final. Sus majestades harán una parada en la plaza de San Gregorio para realizar una ofrenda en el Nacimiento y se dirigirán a las personas que acudan al evento.

Seis carrozas y 200 figurantes participarán en este desfile en el que estarán representados pastores con sus rebaños, romanos, canarios, duendes, elfos, personajes de cuentos y dibujos animados, recogedores de chupas, zancudos y pajes reales. La cabalgata contará además con la figura del anunciador, un personaje que durante todo el día recordará la llegada de la comitiva con una campana y que encabezará el desfile.

Los Reyes Magos preparan su llegada a Yaiza con música y animación

El jueves 5 de enero es el día señalado en el calendario festivo para la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a los pueblos de Yaiza y Playa Blanca. Sus Majestades de Oriente ultiman su desembarco en camellos en el sur de Lanzarote en una tarde que ofrece dos cabalgatas llenas de alegría e ilusión que además estarán precedidas de talleres y juegos infantiles en las plazas de ambas localidades para hacer más llevadera una espera cargada de nervios.

La animación infantil con diversidad de actividades lúdicas en el pueblo de Yaiza empezará a las 16:00 horas para una hora más tarde centrar toda la atención en el desfile de los Reyes Magos de Oriente y su cortejo feliz que saldrá desde la Galería de Arte Yaiza hasta la plaza de Remedios. La Banda Municipal, Comparsa de Yaiza, zancudos, malabaristas y personajes del mundo del cómic acompañarán a los tres protagonistas del día.

Luego, niños, familias sureñas y centenares de turistas, que siempre se agolpan en la zona céntrica de Playa Blanca, también disfrutarán de la cabalgata de Reyes prevista a las 19:00 horas con salida en la Avenida Femés, a la altura de las viviendas sociales, para luego tomar la calle Jaime Quesada ‘El Maestro’ y conectar con la Avenida Papagayo hasta la Plaza del Carmen, donde desde las 17:00 horas estará habilitada una gran zona de juegos para niños.

Los Reyes Magos en Playa Blanca estarán acompañados por la Batucada Villa Pipol, Comparsa de Yaiza, zancudos, malabaristas y personajes infantiles. La Concejalía de Festejos de Yaiza invita a vecinos y visitantes a pasar un día fantástico de cabalgatas.

La magia de SS.MM. los Reyes Magos vuelve este jueves 5 de enero a Garachico

El día más mágico del año vuelve este jueves 5 de enero a Garachico. Sus protagonistas, sin duda, serán SS.MM. los Reyes Magos de Oriente que vendrán cargados de ilusión para los más pequeños y también para los mayores. Los Reyes Magos llegarán al barrio de Las Cruces en torno a las 18.30 horas de la tarde de este jueves. El encendido de los tradicionales zorocos dará el aviso de que ya vienen los Reyes.

Se trata de uno de los actos más multitudinarios del año en la Villa y Puerto y que organiza la Asociación Cultural Cabalrey del municipio. El colectivo se encarga de que sus majestades encuentren todas las facilidades posibles para que su llegada sea perfecta.

Tras adentrarse en el municipio por el extremo oeste, los Reyes Magos de Oriente y su comitiva real recorrerán las calles de Garachico sembrando la magia. Visitarán la ermita del barrio de Los Reyes y también harán varias paradas en las que se escenificarán pasajes del Antiguo Testamento.

Algunos de ellos están muy logrados. Como ejemplo, la visita de sus majestades al rey Herodes en el castillo de San Miguel o la entrada triunfal en la glorieta de San Francisco donde se representa su llegada a Belén y la ofrenda al Niño Jesús.

Detrás de una noche mágica también se esconde mucho trabajo y un despliegue humano de gran magnitud. Cientos de personas colaboran con la organización de la cabalgata para que sus majestades puedan repartir ilusión. También hay que tener en cuenta que se trata de un auténtico espectáculo de luz, color, sonido y la coordinación de todos estos elementos es crucial para que sea una noche mágica. Otro factor importante es la seguridad donde los agentes de la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil estarán velando por una noche segura.

Una vez lleguen los Reyes Magos a la glorieta de San Francisco se continuará con el reparto de regalos. Todos esperan que los deseos escritos en la carta dirigida a sus majestades se hagan realidad. Siempre hay que tener en cuenta que son muchas las personas en el mundo que le piden a los Reyes Magos y que es probable que no todo sea concedido.

Tejina celebra la noche mágica del 5 de enero con la celebración del Auto Sacramental de los Reyes Magos

Un año más el pueblo de Tejina se prepara para la llegada de los Reyes Magos y con tal motivo celebra la noche mágica del 5 de enero con la representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos, organizado por la Asociación Cultural Reyes Magos de Tejina con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna; cita que empezará a las 21:30 horas en la plaza de la Iglesia de Tejina.

Se trata de un acto que cumple 110 años celebrándose de manera ininterrumpida, y un año más se va a seguir manteniendo uno de los legados más importantes que tiene el pueblo de Tejina, con el cual todos los tejineros y tejineras se identifican. Se trata de una de las piezas dramáticas más antiguas y valiosas del teatro navideño de Canarias y una joya cultural del Archipiélago.

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, destacó que se trata de “un valor intangible que es parte del patrimonio de Tejina y de La Laguna”. Asimismo, resaltó el valor y la capacidad de armonización del pueblo que hacen que este patrimonio siga teniendo la calidad que mantienen sin ser profesionales, sino solo con el amor a una tradición que vuelve a reproducirse cada vez mejor”.

Por parta de la Asociación Cultural Reyes Magos de Tejina, Andrés Alonso destacó la labor de los voluntarios y personas que cada noche han trabajado en el montaje del escenario y en procurar comida a los que allí se congregaban, mientras que Ibys Hernández dio las “gracias a todos los tejineros y tejineras por ese ahínco y el apoyo por mantener esta tradición que hace que sigamos adelante”. Asimismo, tanto el alcalde como Ibys Hernández insistieron que se trata de una representación en la que el público prácticamente forma parte de la propia escena.

El Auto Sacramental de los Reyes Magos cuenta con la participación de entre unos 75 a 80 personas, ninguno de ellos son profesionales, todos ellos vecinos del pueblo que verbalizan textos que se han mantenido año tras año. De hecho, hasta última hora se están ultimando los detalles en cuanto a la escenografía, con correcciones en los ensayos y dando las últimas puntadas a los vestuarios de los actores. Junto a los actores también habrá tres camellos, burros y alguna que otra cabra.

El Auto se articula en varios actos argumentales como son el anuncio del Nacimiento y adoración de los pastores, la llegada de los Reyes Magos al palacio de Herodes, la adoración de los Reyes al Niño y la huida a Egipto.

La procedencia de los versos del auto tejinero ha sido popularmente atribuida al párroco D. José Manuel González de la Cruz que la habría traído a Tejina desde su pueblo natal, Garafía, en la isla de La Palma. No obstante, otra hipótesis habla de que pudieran provenir de Betancuria, en Fuerteventura. No obstante, se cree que ambas versiones proceden de un texto original elaborado por fray Gaspar Fernández de Ávila y publicado en 1785.

El conjunto escénico del Auto ha ido modificándose con el paso de los años, pues las primeras representaciones tuvieron lugar dentro de la Iglesia; partir de 1946 comenzó a hacerse en la plaza y aledaños debido a la gran cantidad de público que asistía. El atrezzo ha ido variando hasta llegarse al escenario actual, que ocupa casi 100 metros lineales y del que destacan la jaima, el desierto, el castillo de Herodes y el pesebre.

En esta edición se podrá contar con más espacio para el público, dado que el Ayuntamiento ha retirado el templete que había en el lateral de la iglesia que da a la zona donde se hace la representación, lo que va a aportar mayor vistosidad al acto.

Los Reyes Magos de Oriente llegan al Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz recibirá el próximo jueves 5 de enero, a partir de las 19:00 horas, a sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar.

El lugar desde el que partirá la Cabalgata de sus Majestades será el Castillo de San Felipe, donde serán recibidos por miles de niños, que ansían ver a los Reyes Magos de Oriente y transmitirles sus deseos. El concejal del Área Fiestas, Ruymán García, acompañará en el recorrido a sus majestades, en un acto organizado por la Asociación “Ya Vienen los Reyes”, conjuntamente con el Ayuntamiento, que cada vez cuenta con más público.

Paseo Luis Lavaggi, Calle San Felipe, Plaza del Charco, Calle La Marina, Calle Santo Domingo, hasta llegar a la Plaza de Europa, será el tradicional recorrido de los Reyes y su extensa corte, compuesta por más de 300 personas. Una vez que la comitiva llegue a la Plaza de Europa, sus Majestades serán recibidos por el Coro Infantil del British School Tenerife, para posteriormente realizar la adoración al Niño Jesús. Ya desde el balcón del Consistorio sus Majestades los Reyes Magos de Oriente serán recibidos por el Alcalde, Lope Afonso, y el concejal de Fiestas, quienes dirigirán unas breves palabras a los niños y niñas que se congreguen en la Plaza.

Por segundo año consecutivo, y a través de una petición de la Plataforma por un Puerto de la Cruz Accesible y Diverso, las Áreas de Fiestas y Participación Ciudadana han decidido acotar un espacio delante de la Iglesia de la Peñita reservado para los niños con movilidad reducida y diversidad funcional, lugar donde la comitiva se parará para saludarles de manera especial.

Cabalgata de Reyes en Puerto del Rosario

El recorrido de la Comitiva Real de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente comenzará desde el muelle de cruceros de Puerto del Rosario, donde se les entregará la llave de la ciudad.

El cortejo partirá a lo largo de la Avenida Marítima en dirección a la C/ Duero, la C/ Secundino Alonso para transitar por esta vía hasta finalizar en el Belén Gigante, situado en el Barranco Pilón, donde las familias podrán acercarse a sus majestades para saludarlos o entregarles la correspondiente carta.

En este entorno se ha organizado un pasacalles, donde no faltarán las carrozas alusivas al mundo de la infancia y, por supuesto, la comitiva real con sus majestades a lomos de sus camellos.

Todo listo en Frontera para recibir a los Reyes Magos de Oriente Frontera se prepara para recibir la visita en la tarde de este jueves, 5 de enero, de los Reyes Magos de Oriente, encargados de repartir ilusión a grandes y pequeños. Con un Cortejo Real que será recibido en el Consistorio a las 18.00 horas por el Alcalde para hacer entrega a Sus Majestades de las llaves del Municipio para que puedan dejar sus regalos en las casas de los niños.

Una vez recibidas las llaves, la Comitiva Real partirá hacia la Residencia de Mayores, en donde Sus Majestades harán entrega de sus primeros regalos. La Cabalgata acompañada por distintos personajes Disney se desarrollará por los lugares de costumbre, finalizando en la Plaza Tigaday.

El Ayuntamiento anima a los vecinos a disfrutar de la Cabalgata, solicitando a los vecinos y personas que vayan a disfrutar de la Cabalgata que se mantengan en las aceras como medida preventiva de seguridad. Asimismo el Consistorio ha querido agradecer la colaboración de los colectivos implicados como el Club Voleibol Cantadal así como al resto de colaboradores que participan en este acto.

Los Realejos organiza la Cabalgata de Reyes de mayor recorrido de Canarias

Los Realejos aguarda con ansias la distinguida visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en la tarde noche de este jueves 5 de enero, donde cubrirán el trayecto más largo de toda Canarias, uniendo los 6 kilómetros de recorrido que transcurren entre La Cruz Santa y Tigaiga, dividiéndolo en un tramo motorizado en carrozas que partirá a las 18:00 horas hasta Realejo Alto y otro desde este punto en torno a las 18:30 horas con la comitiva a pie acompañando ya a Melchor, Gaspar y Baltasar montados sobre sus camellos.

Más de un centenar de voluntarios, a los que se suman los figurantes y actores del tradicional Belén Viviente de Tigaiga que participaron de este evento el pasado 25 de diciembre, se suman a la cabalgata realejera, en la que volverá a hacer presencia la carroza de la Reina de Corazones, incorporando como novedad otras dos, la de Frozen y la de Las Tres Hadas Buenas de la Bella Durmiente (Flora, Fauna y Primavera).

La Concejalía de Fiestas y Cultura, dirigida por Isabel Socorro, ha coordinado todos los preparativos en la llamada 'Fábrica de los Sueños', lugar ubicado en el Mercado Municipal destinado a diseñar, preparar, empaquetar, pintar e iluminar toda la magia que en la noche del 5 de enero se vivirá en las calles realejeras. Más de 1.300 kilos de caramelos, coronas de cartón alusivas a los Reyes Magos y globos serán repartidos a lo largo del trayecto para que los más pequeños contribuyan a dar el colorido especial a la jornada.

Como viene siendo habitual, la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero partirá desde La Cruz Santa hasta poner fin al recorrido en Tigaiga. El inicio del mismo está previsto para las 18:00 horas haciendo el primer tramo hasta Realejo Alto en carrozas. Al llegar a este punto se incorporará la comitiva a pie y los Reyes Magos montarán sobre sus camellos para tomar dirección a San Agustín por la Avenida Tres de Mayo, Las Cañitas y La Cascabela, continuar hasta Realejo Bajo y concluir en Tigaiga, donde se representará la Adoración a los Reyes Magos.

Según la concejala de Fiestas, Isabel Socorro, “adelantaremos el recorrido media hora con respecto a la Cabalgata de este 2016 previendo iniciar el tramo a pie en Realejo Alto a las 18:30 horas, para no demorar mucho esta distinguida visita y que los niños y niñas realejeras se vayan pronto a la cama y que los padres y abuelos puedan disfrutar un poco más del ambiente comercial”.

Cabalgata

El recorrido de la cabalgata queda del siguiente modo: organización en la calle Santiago Cruz Dorta de La Cruz Santa y salida desde la plaza de este núcleo a las 18:00 horas con los Reyes Magos en carroza, que emprenderán su rumbo a través de la calle Real, continuarán por La Piñera, la carretera general de El Mocán, avenida Santiago Apóstol, calle Reyes Católicos y a mitad de su trazado harán una breve parada en la intersección con la calle El Llano donde se producirá el cambio a los camellos y la citada incorporación del resto de la comitiva a pie.

Se prevé que el segundo tramo de la cabalgata arranque desde este punto a las 18:30 horas para tomar seguidamente la avenida de Los Remedios, avenida Tres de Mayo, calle Las Cañitas, calle San Agustín, calle La Alhóndiga, calle Guillermo Camacho. Continuará el trayecto por las calles Los Príncipes, Barroso y Tigaiga, punto final de la cabalgata en el que se llevará a cabo la tradicional adoración de los Reyes Magos de Oriente al Niño Jesús en la plaza de este núcleo, siendo representada por el niño realejero nacido este año y de nombre Enmanuel que ya hizo de Niño Jesús en el Belén Viviente de Tigaiga el pasado 25 de diciembre. Este acto será en torno a las 21:30 horas.

Asimismo y de manera paralela desde las 18:00 horas de este mismo jueves 5 de enero discurrirá otra cabalgata organizada por la Comisión de Fiestas de Nuestra Señora del Buen Viaje por las calles del núcleo de Icod el Alto.

Adeje recibe a Sus Majestades en el campo de fútbol y con una cabalgata que rememorará la tradición oral de los Reyes Magos

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán al municipio de Adeje el próximo jueves, 5 de enero, en un helicóptero que los transportará desde Oriente hasta el Campo Municipal de Fútbol, donde recibirán de la mano del alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, la llave de la ciudad con la que podrán acceder a todos los hogares adejeros para dejar sus regalos. Previamente, las personas asistentes podrán disfrutar de un espectáculo que servirá de preludio de lo que será la gran cabalgata de reyes adejera.

El acceso al campo de fútbol para recibir a los Reyes tendrá una entrada al precio simbólico de un euro, la recaudación irá destinada a acciones solidarias y servirá para poder controlar el aforo y el acceso al recinto por motivos de seguridad. Una vez descansados, Sus Majestades se dispondrán a iniciar la Gran Cabalgata que partirá desde el Centro de Salud de Adeje y discurrirá por toda la Calle Grande para culminar en la Plaza España. Este año se espera repartir más de 600 kilos de caramelos entre los más pequeños.

La cabalgata adejera tendrá este año una nueva puesta en escena, ya que se dividirá en dos grandes partes. La primera, denominada "Fantasía", estará animada por batucadas y contará con grupos de baile, animadores, personajes infantiles de la televisión y el cine y comparsas. Como ya va siendo tradición, se contará también con la participación del colectivo de Bomberos Voluntarios de Adeje, así como con el coche del carbón y técnicos de correos de España encargados de velar y entregar las cartas de miles de niños a los Reyes.

Entre los colectivos que participarán en la Gran Cabalgata de Adeje destacan las niñas del Ballet Beanky o la Comparsa Ángeles del Sur. Entre los personajes animados que estarán presentes y que harán las delicias de los niños destaca la presencia de Mickey y Minie, Mario y Luigi, representantes de los Minnions, los Angri Birds, la Patrulla Canina, Frozen o Monstruos SA.

Las tradiciones ocuparán el segundo bloque de la Cabalgata, en este momento, SS MM los Reyes Magos, quienes han visto renovada su vestimenta, serán los protagonistas de una narración que explicará el porqué de esta ancestral tradición a través de fragmentos de textos históricos que cuentan la Epifanía del Señor y los Reyes Magos. En esta parte, también se sumará la carroza del Belén compuesto por San José, la Virgen María y el niño Jesús.

Itinerario de la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente en Tegueste

Como en ediciones anteriores, la Cabalgata de los Reyes de Magos de Oriente de Tegueste recorrerá las principales calles del municipio. El punto de partida se situará en la calle El Casino (frente a la sede de los Bomberos de Tegueste), pasando por calle Nueva y Prebendado Pacheco, finalizando en la Plaza de San Marcos. La hora de inicio prevista son las 20:00 horas.

La cabalgata estará acompañada por carrozas, las Bandas de Tambores y Cornetas de Tejina, la Fanfarria de Los Silos, los Bomberos de Tegueste, las agrupaciones folclóricas del municipio y personales de Disney.

Seguidamente, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar la representación del Auto Sacramental de la Adoración de los Santos Reyes Magos en el pórtico y balcón del Ayuntamiento, además de la ofrenda de los Santos Reyes Magos al Niño Jesús.

Hermigua recibe a SS.MM. Los Reyes Magos

SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente visitarán Hermigua con el fin de recoger las cartas de los habitantes del municipio para hacerles entrega (si han sido buenos a lo largo del año) de sus regalos en la madrugada del 6 de enero.

La cita será a partir de las 17:30 horas desde el Ayuntamiento hasta la Plaza de la Encarnación donde los más pequeños tendrán la oportunidad de entregar sus cartas a Melchor, Gaspar y Baltasar y además podrán disfrutar de un recorrido en calesa tirada por caballos en los aledaños de la Plaza.

Igualmente se ha previsto un pequeño presente para todos los asistentes como anticipo de lo que SS. MM. Los Reyes les dejarán bajo el árbol de navidad o al pié del Belén en sus domicilios.

La Villa de Granadilla de Abona prepara la visita de los Reyes Magos de Oriente

La Villa de Granadilla de Abona se prepara para recibir este próximo 5 de enero a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que llegarán a la Villa procedentes de El Médano, a bordo de coches clásicos descapotables pertenecientes al Club Adacates. Desde primeras horas de la tarde, está previsto que comiencen los actos de esta gran fiesta de la magia y la ilusión para la que se han preparado numerosas sorpresas.

A partir de las 17.00 horas, tras la ofrenda al niño Jesús que se realizará en la Iglesia de San Antonio de Padua, los Reyes Magos de Oriente a lomos de sus camellos iniciarán el recorrido de la Gran Cabalgata por las principales calles de la Villa a lo largo de aproximadamente dos kilómetros, y en la que está previsto que participen personajes conocidos del público infantil del cine y la televisión, así como, batucada, comparsa, banda de música, payasos, zancudos, carros, el tren Disney, banda de cornetas y tambores y la colaboración de Correos de Granadilla de Abona.

Desde el Ayuntamiento se pide la colaboración de la ciudadanía para el buen desarrollo del acto, por lo que se recomienda a todo aquel que se acerque hasta la Villa, no estacionar en toda la Avenida Principal desde la iglesia de San Antonio hasta el entorno de El Calvario y las inmediaciones del pabellón municipal.

Será en la instalación deportiva, donde Sus Majestades reciban de manos del alcalde, de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado González, las llaves mágicas que abren las puertas de todas las viviendas para que el cortejo real deje sus regalos, y los más pequeños del municipio y todo aquel que lo desee, podrán ver y entregar sus cartas.

Todo preparado para recibir a los Reyes Magos en el municipio de Haría

Sus Majestades de Oriente saldrán desde el Charco del Palo y recorrerán los diferentes pueblos hasta llegar a Haría, donde tendrá lugar la tradicional Cabalgata.

Haría espera ya con ilusión la llegada de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, mañana jueves, 5 de enero, cuando comenzarán su recorrido por el norte de la Isla. Así, a las 15: 45 horas, la comitiva real saldrá desde el Charco del Palo para continuar por los diferentes pueblos del municipio.

A su llegada al pueblo de Haría tendrá lugar, a las 17:30 horas, la ‘Gala Real de Circo’ en la Plaza, un espectáculo circense presentado por Boni & Patillas y que contará con la actuación de Totó (malabares); Cirk About It (báscula); Víctor Sánchez (cuerda floja); Miguel Muñoz (magia); y Ramiro Vergaz (malabares).

A finalizar el acto, los Reyes Magos de Oriente recibirán y saludaran a los niños desde el balcón del Ayuntamiento norteño, antes de dar comienzo, a las 19:00 horas, a la tradicional Cabalgata de Reyes por la calles del pueblo de Haría.

La salida se realizará desde el propio Consistorio y continuará por las calles La Hoya; Sol; Faja; San Juan; Fajardo; Encarnación Rodríguez Lasso, donde se realizará la representación de la Casa de Herodes; y De Cilla, para finalizar con el reparto de regalos en la Plaza de Haría.

Valverde recibe a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente

Los Reyes Magos llegarán a Valverde mañana jueves, 5 de enero, a partir de las 18:30 horas, cuando tendrá lugar la tradicional cabalgata por las vías principales de la Villa hasta llegar a la plaza de La Concepción, donde entregarán regalos a los más pequeños.

El recorrido de Sus Majestades de Oriente y su comitiva partirá desde el Polideportivo hasta llegar a la zona del Puente de la Avenida Dacio Darias, donde realizará una parada. De ahí, los Reyes Magos continuarán por la calle Licenciado Bueno hasta la calle Principal, donde realizarán una nueva parada antes de proseguir por la calle María Mérida hasta llegar a la plaza de la Iglesia de La Concepción de Valverde.

Será en esta Plaza donde los Reyes Magos realizarán el tradicional reparto de regalos entre los más pequeños que acudan hasta el lugar...... Los Reyes Magos de Oriente comenzarán su recorrido en Mazo a las 18:00 horas.

Villa de Mazo celebra su tradicional Cabalgata de Reyes que dará comienzo a las 18:00 horas y que recorrerá los barrios del municipio

A partir de las 19:00 horas Sus Majestades continuarán su trayectoria por la calle Venezuela y la calle María del Carmen Martínez Jerez hasta su llegada a la plaza Pedro Pérez Díaz, donde tendrá lugar el Auto de los Reyes Magos. Más tarde partirán hacia el Tempo Parroquial de San Blas para realizar la Adoración del Niño Jesús.

Los tres Reyes estarán acompañados durante todo el recorrido por la Bando de Música Arecida y la Batucada Zumbawamba. La trayectoria finalizará en el Pabellón Municipal, donde los más pequeños podrán entregar sus cartas a Gaspar, Melchor y Baltasar.

El Auto de Reyes del municipio se enmarca dentro de las tradiciones más antiguas de la Navidad de Canarias y la historia lo sitúa entre los más antiguos que perduran en la actualidad. El alcalde, José María Pestana, destaca que “esta tradición sigue viva en Villa de Mazo y, en los últimos 23 años, ha mantenido un gran nivel de fidelidad al texto respecto al cuidado del vestuario y la caracterización de Sus Majestades, por lo que se sitúa entre las más importantes del teatro navideños del Archipiélago”.

“La cercanía con los Reyes Magos en todo el recorrido hacen de la tradicional Cabalgata una oportunidad para sentir la magia de una noche que, año tras año, ilusiona a los niños y niñas que participan en este entrañable acto del municipio”.

Los Reyes Magos recorrerán todos los rincones de Vallehermoso

Sus majestades de Oriente hacen saber a todos los niños y niñas de Vallehermoso que este jueves visitarán todos los barrios del municipio partiendo de La Rajita a las 10.00 de la mañana con una parada prevista en La Dama, donde tenemos listos hinchables acuáticos.

Posteriormente, SSMM los Reyes Magos subirán hasta Chipude, llegando aproximadamente las 11.30 horas, donde harán entrega de algunos regalos, para continuar hasta Alojera, donde concluirán su recorrido por la mañana llegando a las 13:00 horas.

Finalmente, está previsto que lleguemos al casco de Vallehermoso sobre las 20.00 horas y donde habremos dejado instaladas previamente colchonetas para que puedan disfrutar de la espera. En ese momento, el alcalde del municipio, hará entrega a sus majestades de Oriente de las llaves de las casas del pueblo para que puedan entregar los regalos y de comienzo la gran cabalgata.

Los Reyes Magos llegan a Tías cargados de kilos de caramelos, regalos e ilusión

La llegada de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente a Tías está prevista para mañana jueves, 5 de enero, a las 18:00 horas. La gran Cabalgata, ambientada con diferentes personajes y mucha música de la mano de las agrupaciones musicales del municipio, estará compuesta por carrozas, coches de época y seis camellos que transportarán cientos de regalos y juguetes para todos los niños del municipio.

La comitiva real, que también repartirá más de 400 kilos de caramelos sin gluten entre todos los asistentes, partirá desde el restaurante Las Viñas, para posteriormente pasar por la Avenida Central y la calle Libertad en el centro de Tías. Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los más pequeños en el Pabellón Municipal de Deportes para recoger sus cartas.

Los Reyes Magos también visitarán Puerto del Carmen a partir de las 19:30 horas. “Está previsto que la gran Cabalgata y recepción de los tres Reyes Magos se inicie en la calle Teide de la Tiñosa hasta llegar a la Plaza del Varadero donde Sus Majestades recogerán las cartas de los niños para continuar después el recorrido por la Avenida de las Playas”.

Cargados de regalos, juguetes y caramelos, los Reyes Magos de Oriente también contagiarán de alegría e ilusión a los más pequeños que, sin duda, vivirán una de las noches más emocionantes de todo el año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas