En Madrid
Domingo 18 de diciembre de 2016
La manifestación convocada por UGT y CC.OO. para protestar por los límites impuestos por el Gobierno al proceso del diálogo social y para exigir "más y mejor empleo", salarios "dignos", pensiones "suficientes y sostenibles" y una renta mínima contra la pobreza y la desigualdad, ha comenzado este domingo a las 12.00 horas.
Bajo el lema 'Las personas y sus derechos lo primero. Defiéndelos', los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez han iniciado en la Plaza de Neptuno la manifestación acompañados de los secretarios generales de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún, y de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, y miembros de las respectivas ejecutivas.
También han acudido dirigentes políticos, como el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, el portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Con esta manifestación y tras celebrar más de 60 concentraciones y manifestaciones en toda España durante esta semana, se culmina la campaña de movilizaciones que CC.OO y UGT convocaron para pedir un diálogo social "abierto" y con "contenidos" y no una negociación "de cartón piedra", como la que han denunciado que han tenido hasta ahora con el Gobierno.
UGT y CC.OO. mantendrán las movilizaciones hasta que el Gobierno sea capaz de negociar
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han afirmado que las movilizaciones van a estar sostenidas en el tiempo, "todo el tiempo que sea necesario", hasta que el Gobierno tenga capacidad no sólo de dialogar, sino de negociar y acordar.
Así lo han señalado los representantes sindicales en la rueda de prensa previa a la manifestación para protestar por los límites impuestos por el Gobierno al diálogo social y por los derechos de las personas, donde también Álvarez ha recalcado que "hay razones más que de sobra para llevar estas movilizaciones a cabo".
Toxo ha afirmado que lo que los sindicatos transmitieron a partidos políticos y al Gobierno en la pasada reunión que mantuvieron con el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, el pasado 24 de noviembre tienen "plena vigencia" y posibilidades de "abrirse espacio".
El secretario general de CC.OO. ha agradecido la presencia y el apoyo de los representantes políticos de PSOE, Podemos, Izquierda Unida (IU), Compromis Podem y En Marea y que hayan llamado a participar en estas movilizaciones en este momento "clave" para España, porque se está decidiendo la política presupuestaria para el año que viene, y para el conjunto de reivindicaciones del movimiento sindical.
Además, ha recordado que los sindicatos "hoy están aquí en defensa de los derechos, por los salarios, las pensiones y por la lucha contra la pobreza". Por su parte, el secretario general de UGT ha señalado que el país crece y que "cada día hay personas más ricas y más pobres en el país", por lo que apunta que "hay que repartir la riqueza" y que esta nueva legislatura es para los sindicatos "la de la recuperación de derechos".
"Tenemos un largo recorrido por delante. Quiero pedir a los ciudadanos que nos acompañen no sólo hoy, sino que nos vayan acompañando porque esta lucha empieza hoy, va a tener mucho más puntos durante todo el año, ya que hay razones y condiciones para mejorar la vida de la mayoría de ciudadanos", ha afirmado Álvarez.
"No vamos a permitir que se nos quite ningún derecho y tampoco nos vamos a quedar sólo manteniendo los recortes que ha habido en los últimos años, que recuperar los derechos", ha asentido Álvarez, tras recordar que le parece especialmente "importante y de agradecer la presencia de los grupos parlamentarios de izquierda y partidos de izquierda en esta manifestación".
Con motivo del día Internacional del Migrante, Toxo ha apuntado que "es un momento para acordarse de la gente que está muriendo en el Mediterráneo" y ha afirmado que la ignominia europea "tiene que parar y acabar con el acuerdo de la Unión Europea y Turquía". "Es momento no sólo de la reivindicación, sino de la solidaridad", ha añadido.
Noticias relacionadas