Rajoy ha afirmado que si hay que cambiar las "normas de convivencia" hay que tener en cuenta qué se quiere reformar, saber qué temas se tratan y qué temas no se tratan, así como conocer "cuál es final" de la comisión parlamentaria que en el supuesto de que se cree en el Congreso.
"Éstas cosas conviene hablarlas y pactarlas", ha enfatizado, para añadir que la Carta Magna de 1978 es el "pacto más importante" que se ha hecho en 40 años y "es importante saber qué se va a tocar y qué no se va a tocar".
En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha defendido "fijar con claridad qué es lo que hay que preservar" y, en este punto ha citado la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles, los derechos y libertades fundamentales, la pertenencia a Europa y los pilares básicos del Estado del Bienestar como la educación, las pensiones y la sanidad.