POLITICA

Morera, sobre el insuficiente presupuesto sanitario: "No me he caído de un guindo"

Lunes 21 de noviembre de 2016

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, ha asegurado este lunes que el aumento en gastos de personal en el presupuesto de 2017 solo cubre "parcialmente" el déficit que acumula este epígrafe y explicó que "obviamente" el presupuesto de toda el área es "no es suficiente" para acercarse al gasto real.

"No me he caído de un guindo, pero existe el compromiso del Gobierno de que se cubrirán las necesidades", sostuvo, para recalcar que gran parte del presupuesto de sanidad es "imprevisible e inaplazable".

De hecho, según apuntan asociaciones sanitarias son casi 50 los millones que la Consejería adeuda a los trabajadores con respecto a 2016. Además, el desvío presupuestario de la sanidad canaria este ejercicio está previsto por encima de los 176 millones de euros, siendo el aumento del presupuesto de sanidad para 2017 de 75,8 millones.

Morera explicó que de los 75,8 millones de euros más de presupuesto de 2017, el 67,2 por ciento se destinará a gastos de personal y cubrir el aumento de libranzas y la necesidad de cubrirlos con horas extras.

"Cubriremos parcialmente ese déficit", debido a que "hemos crecido muy rápidamente en los últimos 2 años" en este epígrafe. Eso sí, detalló durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos y Hacienda, sin alcanzar la referencia pre-crisis de 2009.

Para el consejero tampoco es "suficiente" el aumento de gastos en bienes corrientes, que crece un 2,54 por ciento. Las inversiones reales crecen un 5,43 por ciento, con 45 millones más, la mitad que en 2009, aunque es el mayor aumento desde ese ejercicio.

CC APUESTA POR CUBRIR EL GASTO REAL AL FINAL DE LA LEGISLATURA

La portavoz de CC, María Elena Luis Domínguez, admitió también que el presupuesto actual de la sanidad canaria va a seguir generando un desvío pero que el objetivo es "llegar a su coste real al final de esta legislatura".

Para la diputada nacionalista, si Canarias "no fuera una comunidad autónoma cumplidora" no se habrían podido aumentar los presupuestos tanto de sanidad como de gasto social, al que van destinados el 80 por ciento de los fondos.

La portavoz de Asociación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza Rodríguez, recordó el desvío previsto para 2016 --"de 177 millones a falta de un mes"--. Solo queda que se "contenga el gasto", aseveró, algo que no confía en que sirva para evitar "recortes asistenciales", que teme que se "harán".

EL PP CALCULA QUE EL DÉFICIT DE 2017 ALCANZARÁ LOS 200 MILLONES

El portavoz del PP, Guillermo Díaz Guerra, avanzó que el desvío que Sanidad tendrá en 2017 será de 200 millones de euros, en torno 10 por ciento más que en el ejercicio en curso.

Con este presupuesto, para el PP "se mantendrán las carencias en personal" y en el régimen asistencial. Le parece una Díaz Guerra "una lástima que no haya podido convencer a sus compañeros" de las necesidades de la sanidad, lo que conduce al presupuesto del área a un nuevo déficit del que "volverán a culparle a usted".

Para el portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, el Ejecutivo debería recortar más en otros gastos del presupuesto y destinar más a sanidad.

"Difícilmente se harán nuevas cosas y se responderá a las necesidades de los pacientes o al mal ambiente de trabajo en los centros", aseveró.

NC: "DESDE FEBRERO, INCUMPLIRÁN ENTRE 15 Y 20 MILLONES AL MES"

Para el nacionalista, "en febrero incumplirán el presupuestos" a razón de "15 o 20 millones" al mes, tan solo para mantener lo que hay, alcanzando un desvío de "no menos de 175 o 200 millones" en 2017.

Todo eso "no para hacer nuevas cosas, sino para mantener lo que hay". En todo caso, exoneró al consejero, del que dijo que está "comprometido con ideas y con valores, pero no hace milagros".

María Del Río Sánchez, portavoz de Podemos en la Comisión de Sanidad, acusó a Morera de haber "cerrado camas" y rechazó el presupuesto porque "supone un peligro para nuestra salud". El representante del PSOE, Marcos Francisco Hernández Guillén, compañero de partido del consejero, consideró que el presupuesto de 2017 "se ajusta a aquellos principios" que son necesarios, que es "mejorar los servicios sanitarios". "¿Podría aumentar más? Es posible, pero se trata de una cantidad importante", explicó.


Noticias relacionadas