SOCIEDAD

Los 'expediente X' del Ministerio de Defensa

Martes 25 de octubre de 2016

"Eran las 06:40 locales del día 16 cuando uno de los testigos que se desplazaba en bicicleta vio una luz muy brillante, instantánea, algo así como un relámpago de color violeta muy claro". Así comienza el primero de los 80 expediendes de avistamientos de fenómenos extraños que ha sacado a la luz el Ministerio de Defensa.

Defensa ha publicado un total de 80 expedientes de avistamientos de fenómenos extraños, también conocidos como 'Expedientes OVNI', que tuvieron lugar dentro del espacio aéreo español entre los años 1962 y 1995 en lugares de toda España.

Estos expedientes, que suman unas 1.900 páginas, contienen avistamientos de fenómenos extraños que a lo largo de esos 33 años fue recogiendo personal o material del Ejército del Aire. Pincha en cada uno de los puntos de este mapa para ver los expedientes de avistamientos en cada punto de España.

En lo que respecta a avistamientos de OVNIs, Canarias se lleva la palma: hasta diez expedientes de fenómenos extraños se localizan en las inmediaciones de las islas entre la década de los sesenta y los noventa. Le siguen en número de avistamientos Madrid y Barcelona.

En uno de los expedientes, se recogen avistamientos de manera continuada entre 1974 y 1994 por parte de los Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA) número 8 y 21 radicados en Canarias. Se trata de avistamientos de objetos no identificados "con muchas luces encendidas", ecos en la pantalla de radar que no corresponden con vuelos registrados u otro tipo de objetos. En todos los casos, Defensa no consideró que existiera razón para mantener los expedientes clasificados.

En cuanto a la fecha, si se puede decir que hubo un año propicio para este tipo de avistamientos, ese fue 1968. Los expedientes de Defensa registran más de 16 expedientes de avistamientos ese año en distintos lugares, una cifra muy superior a la de cualquier otro año.

En los expedientes aparecen documentados fenómenos ocurridos en todo el espacio aéreo español, desde el primero, observado en 1962 en San Javier (Murcia), hasta el último, fechado en 1995 en Morón de la Frontera (Sevilla). Algunos son avistamientos en un solo lugar, mientras que otros abarcan varios puntos de la geografía española, dado que son vistos desde un avión o coinciden en la fecha y descripción en distintas ubicaciones.

También hay informes o entrevistas a los testigos de los hechos, los partes de novedades en su caso o informes meteorológicos de la noche en cuestión, entre otros datos. Cada expediente es diferente en función del avistamiento que se recoge, así que mientras algunos constan tan sólo de dos páginas, otros pueden tener decenas.

En uno de estos expedientes se recoge como en 1980 desde el avión de Adolfo Suárez se avistó un supuesto OVNI. "1980 - 25 de Febrero. Anochecer. Desde avión del 401 Escuadrón en vuelo Alemania-Madrid, con el presidente Suárez a bordo, observada luz extraña por los pilotos y pasajeros", es el texto que figura en el expediente, que fue desclasificado a mediados de los años noventa para poder ser consultado en la biblioteca del Ejército. No se concreta el lugar en el que tuvo lugar el avistamiento.

El fenómeno observado en el vuelo oficial en el que iba el entonces presidente Suárez aparece en el mismo expediente en el que fueron documentados otros avistamientos en otras partes de España como Valencia, Motril, Cáceres y León.

LUCES, ECOS Y OBJETOS DESCONOCIDOS

Así, el 28 de noviembre de 1979 un controlador avisó de que "en la vertical de Madrid había dos OVNI que estaban siendo observados por multitud de personas", por lo que un "avión de alarma" partió de la base de Torrejón y ascendió a 35.000 pies, "orbitando" sobre el punto en el que, según el controlador, se hallaba el contacto, a unos 80.000 pies.

El expediente confirma que el piloto del avión de alarma no vio "absolutamente nada" a pesar de que "las condiciones meteorológicas eran excelentes". Aunque "se tuvo contacto radar cuatro veces que coincidía con la información" del controlador, el avión "sobrevoló en repetidas ocasiones el punto de localización que coincidía con la vertical de Barajas sin tener ningún contacto visual".

En el mismo documento se informa de otros avistamientos extraños. Por ejemplo, el 27 de noviembre de 1979 se registraron "luces en el cielo observadas por muchas personas" y "ecos desconocidos"; en 1971, "objeto luminoso siguiendo a un T-33 en ruta Talavera-Getafe"; en 1977, "luces sobre Madrid"; el 17 de septiembre de 1980, "detección de eco desconocido"; el 4 de enero de 1984, "objeto desconocido sobre Cáceres"; y una noche de ese mismo año, "objeto luminoso estático cerca de la cabecera de la pista, observado desde la torre por numerosos militares" en el aeródromo de León.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas