OPINION

Receta del día: Búsqueda de trabajo

Beatriz Vilas | Jueves 09 de junio de 2016

INGREDIENTES: Actitud positiva, cambio de forma de pensar, apertura hacia los cambios, abandonar los miedos, creer que a cualquier edad podemos volver a empezar, formación continua, cuidar nuestra autoestima, sacar del desván nuestros contactos y ponernos el traje de guardia pretoriana y herramienta DAFO.

ELABORACIÓN: Antes de comenzar esta receta he de hablar de un concepto fundamental para la realización de la misma. Vamos a utilizar un ingrediente que requiere un poquito de complejidad en su utilización. Tal vez debamos ir a comprarlo a un supermercado distinto del que conocemos actualmente y es el “cambio de forma de pensar”.

El primer concepto que debemos de restaurar en nuestro recetario es: “estar en el paro no es estar de vacaciones, ni ocioso, la búsqueda de empleo es un trabajo y muy duro emocionalmente hablando”. Así que a partir de ahora recuerda “no estoy parado, mi trabajo es buscar empleo”. Por lo tanto nuestros ingredientes básicos serán, madrugar por la mañana, asearnos y ponernos nuestro traje de guardia pretoriana totalmente reluciente, esto es, los señores limpitos y afeitados y las señoras maquilladas y bien aseadas, con nuestras mejores ropas, nada de la bata puesta todo el día.

Segundo ingrediente, actitud positiva, no será fácil, por eso llevamos el traje para la batalla puesto. Posiblemente recibiremos muchos “nos” y muchas negaciones y se nos quitarán las ganas de seguir cocinando. Aquí tenemos que tener cuidado con calentar el horno a temperatura demasiado alta, tal vez sea una carrera de obstáculos y deberemos de contralar nuestros niveles de ansiedad. No vendría nada mal añadir una pizca de meditación, control de la respiración y bastante ejercicio físico. Tercer ingrediente, estar convencido de que a cualquier edad puedo volver a empezar, tal vez no me quieran contratar porque soy muy mayor, o muy joven y sin experiencia, pues bien, tendré que pensar en crear mi propio negocio, con la menor inversión económica posible. El mundo está lleno de posibilidades así que coge el ingrediente de la imaginación y comienza a diseñar tu futuro. Será importante la formación continua, dirígete a las oficinas de desempleo de tu ciudad y pregunta por todos los cursos gratuitos que se puedan adecuar a ti, cualquier edad es buena para volver a estudiar. Y sobre todo abandona todos tus miedos, hoy en día las cosas han cambiado mucho y es muy habitual quedarse sin trabajo, eso no te hace ni mejor ni peor persona, eso te hace igual que el resto y tienes que mimar sobre todo un ingrediente importantísimo “cuidar nuestra autoestima”. Piensa que le puede pasar a todo el mundo y que es algo natural; “eres grande” y vas a conseguir esa receta que tanto quieres hacer sin problema.

Y ya que estás me gustaría añadir una cosa más. Ya que tienes que reinventarte, ¿por qué no intentas encontrar un trabajo en relación a lo que te gustaría hacer, trabajar en lo que siempre soñaste?. No te pongas excusas porque todo pasa por algo y seguro que ahora es el momento para sacar todas tus habilidades personales y enseñarle al mundo todo lo que sabes hacer. Para ello utiliza una herramienta de análisis personal, como puede ser el DAFO y averigua cuales son tus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

En mi libro Coaching para Torpes (edit. Anaya), podrás encontrar muchas herramientas para ganar autoestima y para encontrar un trabajo. Léelo, verás que encuentras las fuerzas suficientes que buscas para conseguir tu trabajo ideal. Y ahora…. ¡a cocinar!.

DIFICULTAD DE LA RECETA: Elevada


Noticias relacionadas