El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, animó hoy a los empresarios del Club Financiero a sumarse su proyecto de diversificación económica para Gran Canaria durante la charla que les ofreció invitado por el colectivo para conocer su propuesta de trabajo.
El presidente del Gobierno grancanario les expuso las principales líneas de actuación, cambios estructurales que coincidieron en calificar como ambiciosos pero no por ello inejecutables, y aunque cuatro años no son suficientes para materializarlos, si lo son, subrayó el presidente, para sentar las bases del cambio, tal como ya ha sucedido con el arranque del funcionamiento del Consejo Insular de la Energía.
Se trata “exponer el programa de trabajo, compartir inquietudes, departir con los empresarios y escuchar sus preguntas”, detalló Antonio Morales.
Así, les hizo partícipes de la necesidad de apostar por un proyecto de diversificación que disminuya la histórica dependencia del monocultivo del turismo que “cuando entra en crisis arrastra a la sociedad”, y es que de esta industria depende más del 30 por ciento del producto interior bruto y, del mismo modo, arrastra a otros subsectores.
“Hay que apostar por la modernización del turismo, pero no puede ser el único nicho de generación de economía productiva”, aseveró.
Por este motivo, el Cabildo ha puesto en marcha medidas para potenciar el sector primario y con él la autonomía alimentaria, así como promover la economía verde, las energías renovables, la economía azul y todo el potencial biomarino, y potenciar la industria cinematográfica, entre otras innovadoras propuestas.
Y para todo ello ha comenzado por la creación de un nuevo departamento, la Consejería de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, ya que Gran Canaria está en condiciones de convertirse en plataforma tecnológica y referente mundial en diversas áreas, la primero de ellas la de las energías limpias.
El propio turismo, prosiguió, debe avanzar a propuestas más sostenibles, como el turismo verde, el relacionado con el paisaje, la gastronomía, la cultura o las estrellas, no en vano su limpio cielo es uno de los más valorados internacionalmente.
El empresariado grancanario es uno de los sectores sociales con los que el presidente recordó que ha trabajado estrechamente en sus responsabilidades públicas, anteriormente desde el Ayuntamiento de Agüimes con las organizaciones del Polígono Industrial de Arinagas, pionero implantar una entidad de conservación público-privada, y en la actualidad desde el Gobierno de Gran Canaria.
“Son un sector importante de la sociedad con el que compartir el trabajo y mostrar un Cabildo abierto y transparente”, concluyó Morales, quien tras responder sus preguntas, culminó el encuentro ofreciendo su correo electrónico para interesarse personalmente por los proyectos que los miembros del Club Financiero quieran hacerle llegar.
El Club Financiero Canario se constituyó en 2007 para aglutinar y generar sinergias entre profesionales, directivos y empresarios isleños que ofrece a sus miembros actividades que faciliten la conexión entre personas, ideas y negocios.