EL HIERRO

El Cabildo herreño culpa al PP de dejar al CECOPIN "en coma"

Jueves 12 de mayo de 2016

“Fue el PP quien dejó al CECOPIN en estado de coma y ahora nos toca a nosotros tratar de rehabilitarlo”, declara el consejero herreño de Seguridad y Emergencias, Héctor Hernández, tras la celebración de una sesión plenaria ordinaria ayer lunes, 9 de mayo, en el Cabildo de El Hierro en la que el equipo de Gobierno de la Agrupación Herreña Independiente-Nueva Canarias votaba en contra de una Moción presentada por el Partido Popular con enmienda de adhesión por parte de Podemos con la que se solicitaba modificar y cubrir plazas de forma urgente en el CECOPIN.

El consejero del área, Héctor Hernández, tacha de “hipocresía política” las apreciaciones de ambos grupos, que en el caso de Podemos denuncia una posible privatización. “Resulta evidente que ni Podemos ni el PP, que tuvo el papel de gestor de esta misma área en la anterior etapa de Gobierno, pueden darnos lecciones de gestión ni mucho menos denunciar privatización cuando se ha tratado de contratar servicios para una atención eficaz y eficiente y, si no, que recuerden cuántos años han tenido que recurrir a contratar a través de empresas públicas y privadas servicios para una correcta asunción de responsabilidades en una materia tan sensible como es la protección civil”, declara.

“Desde este equipo de Gobierno –dice- se tiene un objetivo mucho más amplio y ambicioso de las emergencias en la isla y la atención telefónica de las llamadas a través de la teleoperación es, tan solo, una de las líneas donde se sustenta la concepción global del servicio”. “Nuestro modelo y referente continúa siendo el antiguo CECOI, que tan buen resultado tuvo en épocas pasadas, y que nos puso en la vanguardia de la gestión de las emergencias a nivel autonómico”.

Para este eje estratégico, el consejero informa que el Cabildo está trabajando en un expediente de licitación de teleoperación para emergencias, proyecto ambicioso que dejaría resuelto la prestación del mismo a largo plazo, en el cual, se fijarán criterios de productividad y eficacia, todo ello controlado por los responsable de la Consejería.

“Los cuales, serán los garantes del óptimo funcionamiento de la prestación del servicio público, desmintiendo así, el intento de confusión a la población con la posible privatización del CECOPIN”, afirma.

Héctor Hernandez afirma que el Cabildo de El Hierro está estableciendo líneas de actuación globales e integradas con el objetivo de ofrecer un servicio coordinado entre los tres ayuntamientos en aras de confeccionar un Sistema Insular de Protección Civil.

Para ello, la Consejería de Seguridad y Emergencias está elaborando una serie de acuerdos consensuados con las administraciones locales de carácter integrador con acciones concretas y definidas, que van desde ayudas económicas para garantizar la seguridad de los ciudadanos en los espectáculos públicos hasta la elaboración de todos los Planes de Emergencia Municipal (PEMU), de obligado cumplimiento por mandato del PLATECA de los tres municipios, todo esto en concordancia con la revisión del Plan de Emergencias Insular (PEIN) vigente desde 2003.

En cuanto al fomento del voluntariado de Protección Civil, por primera vez desde la institución se ha generado una línea de subvención que tiene por objeto fortalecer a este tipo de organizaciones locales existentes en El Hierro, garantizando su mantenimiento y funcionamiento durante la presente anualidad, mejorando la calidad de su acción en las políticas de protección civil y aumentando igualmente las políticas directas de promoción del voluntariado.

También desde la Consejería de Recursos Humanos, conjuntamente con la Consejería de Seguridad y Emergencias, se está trabajando con los representantes sindicales en redactar un documento que defina los servicios especiales, con el fin de poder incorporar al CECOPIN una plantilla de profesionales que satisfagan la intervención ante situaciones de emergencia de manera inmediata y eficiente. Negociaciones abiertas en este momento y que han sido uno de los motivos por los que no se ha podido aprobar la Moción presentada por la oposición, según puso de manifiesto la portavoz del equipo de Gobierno, Milagros del Valle Padrón, en la sesión celebrada ayer.

“La demagogia política –manifiesta Hernández- nos pone en la tesitura de intentar hacer ver a los ciudadanos que el Cabildo no tiene en su hoja de ruta la prestación de un servicio tan sensible como es la gestión de las emergencias insulares, asunto éste, que cae por su propio peso pensando que tras la crisis sismo-volcánica del año 2011, el equipo de gobierno anterior no procedió a la revisión del PEIN, ni la realización del plan de actuación insular para hacer frente a situaciones de riesgo volcánico, tal y como obliga el PEVOLCA”.


Noticias relacionadas