TENERIFE

Plenilunio y Fiestas de Mayo protagonizan el fin de semana en Santa Cruz

Jueves 21 de abril de 2016

Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más de un centenar de actividades para todos los públicos, entre las que destacan la primera edición de 2016 de ‘Plenilunio Santa Cruz’, las galas de elección de Reina infantil y adulta de las Fiestas de Mayo, un campeonato de España de Boxeo, un concierto de ópera y el espectáculo aéreo de circo ‘Entredos’.

Mañana, viernes, tendrá lugar la gala de elección de la Reina de las Fiestas de Mayo, a partir de las 21:00 horas, en la plaza de la Candelaria. Este acto, en el marco de las Fiestas Fundacionales de la ciudad, será conducido por el presentador Alexis Hernández y contará con la participación de las 32 aspirantes a soberana, además de las actuaciones de las agrupaciones folclóricas Paiba y Tajaraste, del cuerpo de baile del grupo folclórico Los Campitos y del humorista Manolo Vieira. También mañana se celebrará la Gala de Elección de la Romera Infantil en el marco de las Fiestas en honor de San Albino y la Santa Cruz en la plaza de Tíncer, a las 20:30 horas.

Por otro lado, este sábado 23 de abril tendrá lugar la primera edición de ‘Plenilunio Santa Cruz’ del año 2016. De entre la programación prevista, destacan la treintena de iniciativas culturales, teatrales y musicales que se desarrollarán en varios puntos de Santa Cruz entre las 12:00 y las 00:00 horas.

En este sentido, se han conformado dos ejes de actividades, que abarcan desde Las Ramblas de Santa Cruz hasta la plaza de la Candelaria, una, y desde el Museo Militar de Almeyda hasta Capitanía General de Canarias, pasando por el parque García Sanabria, otra. Diez espacios en la vía pública acogerán las acciones de dinamización previstas y entre ellos se encuentran los cuatro escenarios para actuaciones musicales, así como 13 espacios cerrados donde tendrán lugar representaciones teatrales, recitales poéticos, proyecciones de cine, o un concierto de música sacra.

Las personas interesadas en ampliar información acerca de las actividades de ‘Plenilunio Santa Cruz’, los horarios o la localización deben visitar www.pleniluniosantacruz.com o a través de las redes sociales en Facebook y Twitter (www.facebook.com/PlenilunioSantaCruz o www.twitter.com/PlenilunioSC).

Asimismo, este sábado, a las 18:00 horas, el Auditorio de Tenerife acogerá la ópera Rinaldo, una adaptación de la ópera barroca de Händel para el público familiar. En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de Tenerife estará dirigida por Rubén Díez, mientras que la directora de escenografía será Stefania Panighini; se trata de una ópera que se centra en la historia de amor entre el caballero cruzado Rinaldo y la hija del caudillo Godofredo, Almirena, e invita al espectador a sumergirse en un mundo de imaginación y fantasía. Este espectáculo podrá verse de nuevo el domingo a partir de las 12:00 horas, también al precio de 10 euros.

Igualmente, en el Teatro Guimerá, a partir de las 18:30 horas, se representará el espectáculo aéreo de circo ‘Entredos’. Premiado por el público como mejor espectáculo de teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2013 y nominado a la mejor puesta en escena a los premios Zirkolika de Cataluña 2013 cuenta con el sello de calidad del Move Award More Quality Visual Theatre for Europe). Podrá disfrutarse desde 10 euros.

Este sábado, desde las 20:00 horas, también tendrán lugar diversos actos en el marco de las Fiestas en honor de San Albino y la Santa Cruz en Tíncer, como el gran baile de magos y de taifa, el concurso de comidas y postres canarios y el baile amenizado por el grupo Gomeray en la plaza del barrio. Igualmente, la plaza del Centro Cultural Nuestra Señora de Begoña, en Almáciga, así como la iglesia, acogerán la Santa Misa, la procesión, una exhibición de fuegos artificiales y una gran verbena popular en el marco de las Fiestas en honor de Nuestra Señora de Begoña, desde las 22:00 horas.

La plaza de la Candelaria será el escenario, este sábado, desde las 20:00 horas, de una de las novedades en el programa de las Fiestas fundacionales de Santa Cruz y que tendrá como protagonistas a las 14 niñas que aspiran al título de Reina de las fiestas. Completarán el espectáculo las actuaciones de los grupos folclóricos infantiles Tamarayadre y Nueva Esencia y del dúo musical Nau y Adexe. La periodista Puchi Méndez, acompañada por los niños Amanda y Luismi, serán los encargados de presentar esta gala.

En cuanto a competiciones deportivas, el pabellón Pancho Camurria de la capital tinerfeña albergará este sábado el Campeonato de España de boxeo dónde un púgil chicharrero aspira al título de Campeón de España, a partir de las 20:00 horas.

Para el domingo destaca la celebración de la Gala Ballet, en la que el Circuito Profesional de Teatro y Danza de Tenerife ofrece un espectáculo de danza, a cargo de Ballets de Tenerife-Centro Internacional de Danza de Tenerife. Este trabajo cuenta con los bailarines invitados Cósima Munoz y Héctor Navarro, que interpretan el paso a dos ‘A tiempo brillante’. Este espectáculo gratuito tendrá lugar en el parque García Sanabria, a partir de las 11:00 horas y la entrada es gratuita.

Asimismo, el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’ acoge este domingo, desde las 11:30 horas y de manera gratuita, el cuarto de los conciertos del ciclo Primavera Musical, que este año celebra su décimo segunda edición. En esta ocasión intervendrán la Sociedad Musical Filarmónica Los Realejos, la Asociación Musical Amigos del Arte de Güímar y la Asociación Musical Las Candelas de Candelaria.

En cuanto a proyecciones cinematográficas se refiere, la sala de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará el largometraje Janis, dirigido por Amy Berg. Se trata de un documental sobre la legendaria cantante norteamericana Janis Joplin, que se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español. La artista americana Cat Power, cantante de rock de origen sureño, narra en primera persona cómo Janis Joplin llegó a convertirse en una estrella, a través de las cartas que Joplin escribió durante años a sus familiares, amigos y colaboradores, antes de su fatídica muerte a los 27 años. Se podrá ver en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas, y tendrá un coste de 4 euros para el público en general y 3 para el colectivo ‘Amigos del TEA’.

Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones

La Sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes denominada ‘Tras la huella de Cervantes’.

El Museo Municipal de de Bellas Artes acoge desde este sábado la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra gratuita, que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Por otro lado, el Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en la plaza del patriotismo nº1 acoge la muestra ‘Chema Madoz XXI'. Así, en la obra reunida para esta exposición –escogida entre la realizada en los primeros años del siglo XXI– Chema Madoz profundiza con la elegancia singular que le define, en el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. De esta manera, la colección expuesta, que puede visitarse de manera gratuita, representa la etapa de madurez y depuración conceptual del artista que propone un paseo por el círculo infinito del sentido de las cosas que, aunque parezcan silenciosas en el lugar que ocupan, se pasan todo el tiempo hablando.

Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.


Noticias relacionadas