TENERIFE

La cesión del Palacio de Carta a Santa Cruz podría hacerse efectiva antes del verano

Jueves 07 de abril de 2016

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Gobierno de Canarias trabajan en la culminación de los trámites que conduzcan a la cesión del Palacio de Carta por parte de la administración autonómica al municipio capitalino, que podría hacerse efectiva antes del verano. A esta tarea del Consistorio con la Dirección General de Patrimonio se suma también la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural, que espera contar en los próximos meses con el plan director para rehabilitar el edificio.

Así lo anunció hoy el octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Juan José Martínez, que pudo constatar en una visita al inmueble con técnicos municipales “su excelente estado de conservación y las muchas posibilidades que tiene”. Mandado a construir por Matías Bernardo Rodríguez Carta en 1742, el emblemático edificio se halla en la plaza de la Candelaria de la capital tinerfeña.

“La colaboración con las dos áreas implicadas del Gobierno de Canarias es inmejorable, lo que nos ha llevado a cumplir escrupulosamente con los plazos y trámites que nos habíamos fijado para su definitiva cesión y posterior reapertura”, declaró Martínez, quien agradeció el trabajo de los directores generales de Patrimonio y de Cooperación y Patrimonio Cultural, Arturo Cabrera y Miguel Ángel Clavijo, respectivamente.

El procedimiento, que se iniciaba en agosto del pasado año, supondrá para Santa Cruz de Tenerife la cesión de la gestión del primer inmueble de la ciudad que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento Histórico, en 1947.

Si bien será necesario acometer un proceso de rehabilitación del inmueble con arreglo al plan director que está siendo elaborado, el Consistorio prevé que su uso público pueda estar orientado a la cultura, la historia y el turismo.


Noticias relacionadas