GAMING

Abierta la inscripción para la Ludum Dare Gran Canaria

Jueves 31 de marzo de 2016
Los interesados pueden apuntarse gratuitamente a través del perfil de la SPEGC en la red social Meetup. La cita está prevista del 15 al 17 de abril en el Edificio Incube, aunque habrá talleres previos el 13 y 14.

El Cabildo abre la inscripción para una nueva entrega de Ludum Dare Gran Canaria, en la que decenas de jóvenes se enfrentarán al reto de crear un videojuego en un fin de semana, el consejero insular de I+D+i, Raúl García Brink. La cita está prevista del 15 al 17 de abril en el Edificio Incube, la aceleradora de empresas que la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) tiene en Infecar, y la inscripción puede hacerse gratuitamente a través de su perfil en la red social Meetup.

La Ludum Dare, que se celebra tres veces al año en diferentes países desde hace más de una década, pretende acercar las nuevas tecnologías al gran público y enseñar a los jóvenes a planificar proyectos y trabajar en equipo. Para ellos, el premio es el juego en sí y la intensa experiencia de conocer y colaborar con distintas personas durante un corto período de tiempo, explica el consejero insular de I+D+i, Raúl García Brink.

Tras elegir una idea o tema común para todos los videojuegos, se forman equipos multidisciplinares que, integrados por profesionales y aficionados, se encargarán de desarrollarlos, proceso que no solo permite crear un producto, sino establecer contactos. “Es una competición amistosa en la que personas de todo el mundo se reúnen para crear videojuegos en torno a una misma temática”, detalla el consejero, quien subraya además la importancia del asesoramiento que les brindan mentores especializados.

Entre los especialistas que ejercerán de mentores figuran en esta ocasión el portavoz de Gamification Spain Meetup, Juan Pablo Ordóñez, Luis Antón, de PlayMedusa, y David Alonso, de Video Game Design & Development, que además ofrecerá la charla “Metodologías ágiles para la gestión de proyectos de videojuegos”.

Como novedades de esta edición destacan también la celebración de talleres previos para quienes deseen adentrarse en el uso las herramientas informáticas Unity y Unreal, previstos los días 13 y 14, y la retransmisión de la cita a través de “Gamika”, revista on-line, canaria y especializada.

Con el título “Game Street”, su imagen ha sido fruto de un concurso de ideas ganado por el diseñador multimedia Patricio Romero, que empleó distintas técnicas de diseño y una iconografía inspirada en la estética de los videojuegos. Al apoyo de la SPEGC, se suman las colaboraciones del Gran Canaria Google Developer Group, Tirma y Aperitivos Snack.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas