Viernes 11 de marzo de 2016
Los presidentes de ambas instituciones, Pedro San Ginés y José Torres Fuentes, firmaron esta mañana un convenio marco de colaboración por el que el Cabildo de Lanzarote y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote pretenden establecer actuaciones conjuntas a través de una estrategia integral para favorecer el emprendimiento, la creación de empresas y la diversificación económica de la isla de Lanzarote, impulsando así la productividad y la competitividad empresarial de la isla.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, explicó que “éste es un primer paso para la firma de próximos convenios anuales” que tendrán lugar entre la primera Corporación y la entidad cameral para trabajar desde distintas Consejerías de la Institución en diferentes ámbitos de actuación que "respondan a los objetivos comunes de interés general para la isla de Lanzarote y La Graciosa en mejora de la competitividad empresarial, formación, empleo y el emprendimiento".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres Fuentes, quien estuvo acompañado en la rubrica de este convenio por su vicepresidente primero, Neftalí Acosta, y el secretario general del ente cameral, Bernardino Jiménez, incidió en que “a través de este convenio abierto, la Cámara como Corporación de Derecho Público, prestará -en coordinación con el Cabildo- una serie de servicios en diferentes ámbitos de actuación”.
Entre dichos ámbitos de actuación contemplados en este convenio marco, Pedro San Ginés y José Torres Fuentes se han comprometido a desarrollar acciones de capacitación de personas desempleadas con el fin de mejorar sus posibilidades de acceso al mercado de trabajo, a través de estudios de mercado para localizar diferentes nichos con potencial de empleabilidad; a realizar acciones formativas especializadas; a ejercer los servicios de intermediación y orientación laboral y otras actuaciones.
Asimismo, también se impulsarán iniciativas para facilitar la creación y puesta en marcha de nuevas actividades económicas con formación y apoyo para el emprendimiento, y desarrollar actuaciones que contribuyan a promover la cultura de la innovación y el uso de las tecnologías de la comunicación como eje de la mejora de la competitividad y la calidad del tejido socioeconómico del territorio. Ambas partes también se han comprometido a realizar acciones conjuntas de servicios de estudios económicos y difusión de la información relevante para los agentes económicos y sociales de la isla y promover la internacionalización y regionalización de las pymes lanzaroteñas con acciones de expansión, programas de cooperación y captación de inversiones de interés para la isla.
En general, en el marco de este acuerdo, que no conlleva ninguna contraprestación económica, ambos organismos apoyarán cualquier iniciativa de colaboración que de forma directa o indirecta facilite la mejora de la competitividad de la actividad económica de Lanzarote con acciones y medidas dirigidas al conjunto de autónomos, empresas y población insular que pueda verse beneficiada de los futuros convenios de actuación que se rubriquen entre el Cabildo y la Cámara de Comercio.
Con carácter específico, este acuerdo también contempla el compromiso de llevar a cabo cuantas acciones contribuyan a la promoción, difusión y formación en aspectos medioambientales que afecten al ámbito empresarial, con actuaciones -entre otras- que fomenten el compromiso de las empresas a implementar medidas que incrementen su eco-eficacia y a favor del desarrollo sostenible, la conservación de los recursos y la lucha contra el cambio climático, cumpliendo así con la línea de actuación marcada en la Estrategia Lanzarote 2020 del Cabildo y en la línea de trabajo que viene desarrollando la Cámara en su apuesta también por las energías renovables y la sostenibilidad ambiental.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas