El presente mes de marzo dará comienzo los actos de celebración del centenario de El Casino de Valverde. Constituido el 16 de enero 2016, El Casino afronta esta celebración como punto de partida para consolidar su importante labor cultural, la cual históricamente ha venido realizando y que ahora se pretende relanzar.
Para ello ha elaborado una programación para el mes de marzo, la cual dará comienzo el día 5 y 6 del citado mes, con el estreno de la obra de teatro ‘’Hostal Casañas, historias que ocurren entre cuatro paredes’’ a cargo del grupo de teatro de El Casino de Valverde, y con la dirección del actor cubano Joel Angelino.
Ya el 10 de marzo llega de nuevo ABUBUKAKA, actualmente metidos de lleno en el estreno de su última ocurrencia, en teatros como el Guimera de la capital tinerfeña, Leal de La Laguna, trataran de volver a sorprendernos con su humor diferente que tantos éxitos les ha dado.
El 11 de marzo El Casino acogerá la charla ‘’población de El Hierro descendiente de las monarquías más importantes de Europa: árbol genealógico que se remonta a 1500 años de antigüedad’’ a cargo de Isidro Padrón Armas, Director del Departamento Ingeniería Agraria, Náutica, Civil y Marítima de la Universidad de La Laguna y ex alcalde del municipio de La Frontera.
El 17 de marzo le toca el turno a Toñin Corujo Quartet, actual proyecto de uno de los más reputados compositores e intérpretes del timple. Una oportunidad única de disfrutar de la buena música con mayúsculas.
Ya para finalizar , el 18 de marzo, tendrá lugar un concurso de talentos de la isla, inspirado en el programa la Voz. Subirán a las tablas de El Casino , las mejores voces de El Hierro
Toda la información se puede ver en la página web de El Casino www.elcasinodevalverde.com, así como en las redes sociales
En el año 1860, por iniciativa de don Ramón Súnico y Tejeda, que fue su primer presidente, se fundó en Valverde la Sociedad Cultural y Recreativa con el nombre de ''Teatro''. En el mismo 1860 desaparece la denominación de ''Teatro'', con la misma finalidad de ésta e integrada por los mismos socios, adoptando el ente socio-cultural e nombre de ''La Amistad'', cuyo primer presidente fue don Benigno Domínguez y Méndez. Las complicaciones políticas de la época le pusieron a punto de desaparecer, especialmente cuando , en 1897, bajo la presidencia de don Juan Ayala Hernández , desapareció su denominación para convertirse , con los mismos estatutos y finalidades, en ''El Porvenir''.
Los restos de ''La Amistad'' y de ''El Porvenir'', conservando en esencia los mismos estatutos y directrices del ''Teatro'' originan ''EL CASINO DE VALVERDE'' que desde 1916 lucha por mantener viva la herencia del ''Teatro'' y cuya primera sesión teatral representada en la misma fue dirigida por don Cirilo Ayala Casañas que lo venía haciendo en ''El Porvenir''. El acta fundacional de ''El Casino de Valverde'' lleva fecha de 16 de enero de 1916, siendo su primer presidente don José Gost Fernández y el secretario don Francisco Ramos y Ramos.