TENERIFE

Conozca la oferta de ocio de Santa Cruz para el fin de semana

Jueves 25 de febrero de 2016

Santa Cruz de Tenerife acogerá más de una veintena de actividades culturales, infantiles o exposiciones, que conformarán la agenda de ocio para este fin de semana. La programación se complementará con la proyección de la producción colombiana nominada a los Oscar, “El abrazo de la serpiente”, en Tenerife Espacio de las Artes TEA; el séptimo concierto de abono de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el Auditorio Adán Martín y una triple sesión de la compañía Abubukaka y su obra “Heidi” en el Teatro Guimerá.

La sala de cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará desde el viernes hasta el domingo el largometraje colombiano nominado al Oscar como Mejor película de habla no inglesa ,“El abrazo de la serpiente”, de Ciro Guerra, protagonizada por Brionne Davis, Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Jan Bijvoet, Nicolás Cancino, Yauenkü Migue y Luigi Sciamanna. El metraje, rodado íntegramente en blanco y negro, narra el encuentro entre un chamán y dos científicos que recorren el noroeste del Amazonas, invitando a reflexionar sobre la pérdida de la identidad de las comunidades indígenas y sobre los frutos de compartir experiencia y sabiduría. Se proyectarán dos pases en versión original en español, portugués, alemán y dialectos aborígenes, con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes del colectivo 'Amigos de TEA'.

El viernes a partir de las 20:30 horas tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín el séptimo programa de abono de esta temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, esta vez bajo la dirección de Michal Nesterowicz y con el fagot Giorgio Mandolesi y el clarinetista Pierluigi Bernard en calidad de solistas. El concierto arrancará con la interpretación de la obertura de La flauta mágica (K 620) de Mozart. Tras esta pieza, se ejecutará por primera vez Doble concertino para clarinete y fagot, con orquesta de cuerda y arpa, de Richard Strauss. El libreto se cerrará con la Sinfonía número 4, en si bemol mayor (opus 60) de Beethoven. Las localidades ya están a la venta con un precio a partir de 16 euros. Más información en www.auditoriodetenerife.com.

La compañía Abubukaka presenta “Heidi”, una divertida reinterpretación post-modernista para adultos del personaje de la infancia presente en el imaginario colectivo, creado por Johanna Spyri en 1880. En la trama se incorpora un análisis ácido de la actualidad, convirtiendo a la pequeña alpina en adalid de la lucha de la humanidad contra el cambio climático. Las entradas tienen un coste a partir de 8 euros y ya están a la venta en la taquilla del teatro y en la web: www.teatroguimera.es.

Como es habitual, el viernes, en horario de tarde, el Centro Comercial Parque Bulevar organizará diferentes actividades infantiles, un castillo hinchable y una actuación de títeres a partir de las 18:00 horas. El sábado la animación continuará en el mismo espacio y en horario continuado de 10:00 a 20:00 horas.

También los más pequeños tendrán una cita doble en el patio central del Mercado Nuestra Señora de África, que el sábado y el domingo, entre las 10:00 y 14:00 horas, contará con un parque infantil y dos castillos hinchables. El sábado, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo en el local número 1 del Patio Central una degustación gratuita de ensalada, macedonia y brochetas, cortesía de “Tapas del Huerto”. El mismo espacio acogerá el domingo a partir de las 11:00 horas un Taller de Cocina en inglés, orientado a los más pequeños de la casa y organizado por “Se te va la olla”.

La Sala Infantil de la Biblioteca Municipal Central – TEA Tenerife albergará el viernes, a partir de las 17:30 horas, la segunda sesión de “Babycuentos”, una didáctica propuesta de cuentos, juegos y canciones dirigidas a bebés entre 0 y 36 meses e impartida por Laura Escuela, que pretende despertar la motivación de las familias hacia la lengua y cultura anglosajona. Podrán asistir un máximo de 2 personas por bebé con un máximo de 15 familias para aprovechar mejor la experiencia. Las reservas se realizarán en el número de teléfono 922 849 060, en horario de 09:00 a 20:30 horas.

Además de sus habituales rutas, la Sociedad de Desarrollo ha programado hasta el próximo 29 de febrero la Ruta del Carnaval, un recorrido de 60 minutos de duración en español e inglés que partirá desde la Plaza de España a las 12:00 horas. Se visitarán por los principales hitos de la fiesta chicharrera e incluye la entrada al local de ensayo de algunas agrupaciones. Tendrá un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones

Durante todo este año permanecerá abierta en Tenerife Espacio de las Artes TEA, la exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias del Museo de Almeida, organiza la muestra “Nuevas Maravillas del Museo” una nutrida representación de armas y variedad de artículos históricos procedentes de los fondos de las colecciones Rivera Tocino, Verdugo Massieu y del Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Se podrá visitar de manera gratuita de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, excepto festivos, y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas