CINE

Crítica de ‘La verdad duele’: Will sigue en estado “fallido”

El Acomodador | Viernes 29 de enero de 2016

El último trabajo del polifacético Will Smith viene precedido de una intensa polémica que la película ha reavivado: los efectos de los golpes recibidos en fútbol americano para el cerebro de los jugadores. Sin ir más lejos, como consecuencia de esto se ha aprobado una ley que no permite a los niñ@s de según qué edad golpear el balón con la cabeza cuando juegan al fútbol (europeo, porque con el americano aun no hay medidas en serio).

Esto refleja bien a las claras el mensaje de la película, que viene a decir una vez más que la verdad no debe estropear un buen negocio como es el fútbol americano, uno de los más importantes en su país.

Smith se entrega con serenidad y su buen hacer habitual al papel del denostado doctor Omalu, aunque la pasión que desprendía en sus papeles en “Ali” o “En busca de la felicidad” no se halla en esta ocasión, y considero que su no inclusión entre los nominados a los Oscar no es ninguna injusticia, como nos han querido hacer ver. Al no ser estadounidense no puedo llegar a los matices del habla que expresa en su acento africano, pero no veo en esta interpretación una de las mejores de su repertorio.

“La verdad duele” es una película entretenida, pero naufraga en muchos momentos, en especial con la relación de Smith con su mujer, que no aporta nada a la historia o a su protagonista, y tal vez más minutos para un renacido Alec Baldwin podían haber dotado de mayor empaque a la cinta.

Con todo, consigue su propósito de contar una historia real (y poco cinematográfica para mi gusto) de forma amena y también dar visibilidad a este revés en toda regla que ha sufrido el deporte rey de las franjas y estrellas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas