Así lo ha explicado el director de gran consumo y finanzas de Facebook, Fernando García, en una conferencia sobre 'Facebook, las marcas y sus objetivos de negocio' organizada por ESADE Alumni, donde ha dicho que "nos encontramos en un periodo de conectividad constante". García intervino junto al Media Director de Danone Iberia, Carlos Bosch y la miembro de la Junta del Club de Marketing ESADE, Marta Vernet. Juntos abordaron las oportunidades que Facebook ofrece a las empresas desde la óptica de la compañía y de la de Danone como empresa, enfocándolo a su estrategia de marketing.
La gran revelación de la red social fue que tan solo nos separamos del móvil dos horas al día, lo que representa, por otra parte, una gran oportunidad comercial para las empresas. En este sentido, García explicó en la conferencia: "el 72% de los jóvenes espera que el contenido de las marcas en nuestra plataforma sea entretenido". El 56% lo compartiría "si fuera interesante" explicó haciendo referencia a la evolución de la presencia de las empresas en Facebook, que ha pasado por distintas fases. Más increíble aún que el tiempo que dedican los usuarios a tener el móvil en la mano y mirar Facebook es que el hecho de que usamos varios dispositivos a la vez y consumimos más de un contenido al mismo tiempo hace que seamos más "productivos" para las marcas. En el mismo tiempo, vemos más cosas que antes.
De este modo, García defiende que "el apego a los dispositivos móviles supone que en 5 horas de consumo se consumen en realidad 7 horas de contenido porque cada vez es más frecuente estar mirando simultáneamente dos pantallas a la vez". Así, el directivo sitúa a Facebook como "una plataforma pura de marketing con capacidad para generar negocio”. Todo esto hace que los usuarios estén continuamente recibiendo información de las empresas, a la vez que visitan sus perfiles en busca de entretenimiento. "En Facebook todo compite contra todo: las marcas compiten con el nacimiento del hijo de un familiar o con la fiesta de un amigo. Es la dictadura del pulgar", señaló García como una de las conclusiones de la conferencia.