EL HIERRO

El Hierro se niega a ser excluido de los fondos FEDER

Martes 29 de diciembre de 2015

El Pleno del Cabildo de El Hierro se ha reunido hoy martes, 29 de diciembre, con carácter extraordinario con 19 puntos en el Orden del Día de una sesión que superó cuatro horas de duración.


En la misma, se aprobó por unanimidad otorgar una subvención de 465.000 euros a la Sociedad Cooperativa de Trasportes de Viajeros de El Hierro con el objetivo de cubrir su déficit de explotación en este servicio público durante 2015 y establecer nuevas rutas que permitirán, entre otros, poner en marcha un servicio exclusivo a partir de este mismo mes de enero que dará servicio en el aeropuerto y puerto herreños, en cada una de las llegadas de vuelos y atraques, uniéndolos con el resto de los pueblos de la isla, “vital para el desarrollo del sector turístico insular, la incentivación de la economía y el desarrollo social, cultural y deportivo”, como puso de manifiesto la presidenta y consejera de Turismo, Belén Allende.


Y es que esta potenciación del servicio público regular de pasajeros, prevista en el Plan insular de Movilidad Sostenible, conlleva, a su vez, la puesta en servicio de transporte de guaguas a partir de las 21:00 horas desde Valverde hacia el resto de poblaciones, fomentando su uso, con campaña de sensibilización, sobre todo entre jóvenes que se forman en distintas materias en horario de tarde y noche en la capital herreña y para aquellos que participan en las actividades deportivas insulares, así como para dinamizar al sector comercial, según explicó Allende.


A su vez, está prevista la implementación de un servicio telemático en la flota que facilite el control estadístico real de su uso y mejorar, por lo tanto, su gestión, así como relacionar la actual ruta con la apertura de los principales centros y puntos de interés turístico y cultural en el ámbito insular.


En la sesión, también hubo apoyo unánime a la formalización de un convenio entre la Institución herreña y Canarias Cultura en Red que permitirá el depósito y conservación del antiguo fondo cinematográfico del Cine Álamo cedido al Cabildo herreño, con unas 89 películas, facilitando su uso y conocimiento para la sociedad canaria.


Los consejeros aprobaron el Inventario de Bienes de la Institución y compartieron sendas declaraciones institucionales en defensa del papel de los cabildos en los fondos FEDER y en potenciar a El Hierro como una isla activa contra el cambio climático, esta última a propuesta de Podemos.


El Pleno dio visto bueno por unanimidad a una Moción del Partido Socialista sobre libertad de expresión, pluralidad informativa y la sanción impuesta a diversas radios en Canarias, entre ellas, Onda Herreña.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas