GRAN CANARIA

El Cabildo entrega una propuesta de carreteras por 410 millones

para que el Gobierno las negocie con el Estado

Viernes 18 de diciembre de 2015

El Cabildo de Gran Canaria entregó hoy al Gobierno regional una propuesta técnica de ocho carreteras valoradas en torno a 410 millones de euros para que las negocie con el Ministerio de Fomento en el marco del nuevo Convenio de Carreteras Estado-Canarias, que previsiblemente se firmará en 2016.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, quiso reconocer, tras reunirse con la consejera canaria de Obras Públicas y Transportes, Ornella Chacón, acompañado por el vicepresidente 1 y consejero insular del área, Ángel Víctor Torres, lo “fácil” que es trabajar con la representante regional, a la que agradeció el alto nivel de coordinación.

De este modo, las obras detalladas en el documento que Chacón elevará a Madrid comienza con la carretera de Agaete al Risco, con un coste de 187 millones, aprobada por unanimidad como prioritaria por el pleno insular. El resto del documento, con un orden propuesto por los servicios técnicos que deberá ser ratificado por los órganos del Cabildo, incluye el desdoblamiento (retranqueo) desde la rotonda de Bañaderos al Pagador y la mejora de las intersecciones de Belén María, entrada al túnel Julio Luengo y Plaza de América, con el acondicionamiento de los túneles de la Ballena y Luengo.

Asimismo, recoge la ordenación de accesos, enlaces y ampliación de los carriles de la GC-1 en Telde -el tramo las Huesas, la Mareta, Melenara-, la II fase de la circunvalación Carrizal, Ingenio, Agüimes, el desdoblamiento de Gáldar- Agaete, el cierre del anillo insular de Gran Canaria Mogán- La Aldea y circunvalación al caso de Agaete y acceso a su puerto.

Ornella Chacón explicó que se trata de vías que cumplen el requisito de ser carreteras de competencia regional, que además revierten en la mejora de la movilidad interinsular por sus conexiones a puertos y aeropuertos, y que termina así en Gran Canaria su ronda de visitas a los cabildos para que fijen sus prioridades para la negociación que emprenderá con el Estado a finales de enero o principios de febreros, previsiblemente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas