El Teatro Guimerá acogerá este domingo, a las 20:00 horas, la VIII Gala de Navidad de los Ballets de Tenerife.
El programa que se presentará incluye las piezas ‘Las sílfides’, ‘Chanson flamenca’ y ‘Magna Summum’. El espectáculo contará, además, com la participación de los bailarines solistas Walkiria Fuentes, Olaya Hernández, Tania Peña, Cósima Muñoz y Héctor Navarro, quienes actuarán junto a los integrantes de la compañía de danza. Las entradas para este espectáculo, al precio de 10 y 8 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá hasta este viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar por teléfono llamando al 922 609 450.
‘Las sílfides’, ‘Chanson flamenca’ y ‘Magna Summum’
La velada comenzará con ‘Las sílfides’, denominada también como ‘Chopiniana’, que constituye un especial tránsito del ballet romántico. Es una de las creaciones más significativas del genio de la coreografía de Fokine y una pieza indispensable de las compañías de danza clásica.
La noche continuará con La pieza ‘Chanson flamenca’, mezcla afortunada de la canción francesa y la garra de la danza española, en la que los intérpretes se sienten llevados por ambas culturas. Este ‘pas de deux’, sumamente técnico, está creado especialmente para los intérpretes de esta noche.
‘Magna Summum’, a cargo de los integrantes de Ballets de Tenerife, incluye música de Häendel, Bach, Haydn, Franck, Vivaldi y Orff. Se trata de una obra que explora el movimiento, buscando la esencia de lo poco andado, siguiendo caminos donde la plenitud del alma se robustece en la gloria de lo infinito.
Fue creado en 1980 a raíz de la llegada de Miguel Navarro a la isla. En estrecho contacto con Rosalina Ripoll, surgió la primera idea de una compañía estable y profesional de ballet en Tenerife. En mayo de ese año, el ballet comienza su andadura con una sorprendente coreografía del ballet de Falla ‘El amor brujo’. En enero de 1990, el Ayuntamiento de Santa Cruz estabiliza su apoyo a Ballets de Tenerife, lo que permitió la contratación de valiosos elementos que hicieron posible una nueva presentación en mayo de 1991. Tras una década de inactividad, es en 2001 cuando la compañía vuelve a la carga con energías renovadas y más fuerza que nunca. También en estos últimos años se ha ampliado el repertorio con nuevas producciones y se vuelven a sacar a la luz coreografías de su primera época. Es a partir de ahí cuando la compañía vuelve a ser lo que era antaño; el trabajo es incesante y vuelve a hacerse un hueco en la cultura canaria, sirviendo como plataforma para nuevos creadores.
Los bailarines invitados en esta Gala de Navidad, Cósima Muñoz y Héctor Navarro, acumulan una larga experiencia en los teatros con más renombre de todo el planeta como la Scala de Milán, la Ópera de París, el Teatro Real de Madrid o el Liceo de Barcelona.